Domingo, 16 Noviembre 2025
Actualización de la Unidad Fija en la Provincia

Provincia: suben 6,5% las multas de tránsito y la UF queda en $1.711

La Unidad Fija quedó en $1.711 para noviembre-diciembre: con el ajuste del 6,5% las multas por alcoholemia, exceso de velocidad y faltas graves se volvieron más onerosas. La resolución provincial se publicó en el Boletín Oficial.
Controles de tránsito y carteles viales en la Provincia de Buenos Aires
Controles de tránsito y carteles viales en la Provincia de Buenos Aires

Qué cambia con la actualización de la Unidad Fija y cómo impacta en las sanciones

La Provincia actualizó la Unidad Fija (UF) que se usa para calcular las multas de tránsito: el valor se fijó en $1.711 para el bimestre de noviembre-diciembre, lo que representa un aumento del 6,5% y eleva el costo de las infracciones más graves.


Cómo se aplica el ajuste

La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial oficializó la nueva UF mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial provincial. El precio del litro de nafta premium en la sede local del Automóvil Club Argentino se utiliza como referencia para determinar la unidad, que sirve como base para calcular montos de multas en UF.


Montos por infracciones representativas

Algunos ejemplos con la nueva UF (valores informados por la Provincia):

  • Conducir con alcoholemia positiva o negarse al test: sanción prevista entre 500 y 1.200 UF —equivale a $855.500 a $2.053.200.
  • Circular en contramano o girar en lugares no habilitados: entre 300 y 1.000 UF —$513.300 a $1.711.000.
  • Exceso de velocidad: sanciones entre 150 y 1.000 UF —$256.650 a $1.711.000.
  • No uso del cinturón, falta de casco en moto, o documentación obligatoria: entre 50 y 100 UF —$85.550 a $171.100.

Áreas de impacto

El aumento afecta a conductores particulares, transportistas y motociclistas. Multas por faltas administrativas (estacionamiento, exceso de ocupantes) también se recalculan con la nueva UF. La medida se aplica durante dos meses, para el bimestre de noviembre y diciembre.


Contexto económico

El incremento en las multas coincide con otros ajustes que afectan el costo de vida: subas en tarifas de luz y gas, combustibles y un ajuste en los alquileres según índices oficiales. La actualización de la UF busca mantener el poder disuasorio de las sanciones en un escenario de alta inflación, pero eleva la carga económica sobre quienes cometen infracciones.


Qué hacer si te labran una multa

Ante una infracción, conviene verificar el acta y los plazos para pagar o apelar. En algunos casos existen bonificaciones por pronto pago; en otros, el conductor puede iniciar un recurso administrativo o judicial según corresponda. Para consultar el detalle de cada falta y sus montos, la Subsecretaría publicó la resolución en el Boletín Oficial provincial.


Fuentes: El Día (La Plata)