Miércoles, 12 Noviembre 2025
Dybala, contrato y la posibilidad de jugar en Boca

Qué debe pasar para que Paulo Dybala llegue a Boca: contrato, tiempos y deseos

Paulo Dybala es titular en la Roma y tiene contrato hasta junio de 2026, por lo que un regreso inmediato a Boca enfrenta obstáculos contractuales y decisiones familiares. El interés existe tras declaraciones en el entorno del club, pero la dirigencia deberá considerar plazos, costos y el proyecto deportivo.
Paulo Dybala durante un partido con la Roma
Paulo Dybala durante un partido con la Roma

Situación contractual y factores que condicionan un retorno

Paulo Dybala, titular en la Roma y con contrato vigente hasta junio de 2026, se transformó en un nombre recurrente en las conversaciones sobre refuerzos de Boca. El interés público se mezcla con decisiones personales y cláusulas contractuales que, por ahora, hacen complejo un regreso inmediato al fútbol argentino.

El vínculo afectivo y las declaraciones que encendieron la especulación

La versión sobre un posible arribo fue alimentada por declaraciones públicas en el entorno de Boca: el padre de Leandro Paredes afirmó haber escuchado a Dybala decir que le gustaría jugar en el club. En contraste, el propio Leandro Paredes relativizó esas versiones y pidió cautela: señaló que la decisión final sobre la carrera de Dybala es del propio jugador y que hay que dejarlo elegir con tranquilidad.

Aspectos contractuales que pesan sobre cualquier negociación

El contrato de Dybala con la Roma incluye una cláusula de renovación automática que extiende su vínculo hasta junio de 2026, lo que implica que hasta esa fecha resulta más difícil que pueda salir sin una negociación compleja con el club italiano. Además, el interés de Boca deberá compatibilizar plazos deportivos y económicos: la dirigencia que encabeza Juan Román Riquelme ya trabaja en nombres de peso para reforzar el equipo de cara a la Copa Libertadores 2026, y cualquier incorporación de jerarquía requiere planificación presupuestaria y consenso en el consejo futbolístico.

La vida personal y la decisión sobre el nacimiento de su hija

En lo personal, Dybala y Oriana Sabatini esperan la llegada de su primera hija para marzo; según fuentes citadas por Clarín, la pareja habría decidido que el parto sea en Roma. Esa decisión familiar también influye en la posibilidad de un regreso inmediato a Argentina: un traslado de ese tipo, además de lo deportivo y lo contractual, enfrenta decisiones de carácter familiar y logístico.

Relaciones dentro del plantel y la posible convivencia con figuras del club

La cercanía entre Dybala y jugadores de Boca, como Leandro Paredes, suma al interés del hincha pero no determina por sí sola una transferencia. Riquelme y el Consejo de Fútbol deben evaluar no solo la viabilidad económica sino también la articulación con el proyecto deportivo: quiénes se van, quiénes regresan de préstamos y cómo equilibrar el plantel para las competencias locales e internacionales.

Movimientos en el plantel de Boca para la próxima temporada

En la reestructuración que avanza, ya están resueltas las salidas de Frank Fabra, Cristian Lema y Javier García, cuyos contratos vencen a fin de año. Además, hay un listado amplio de jugadores que regresan de préstamos y cuya continuidad deberá definirse por la dirigencia: figuras como Marcelo Weigandt, Jabes Saralegui, Oscar Salomón, Bruno Valdez, Gastón Gerzel y otros 13 futbolistas que volverán al club y podrán quedar en condición de mercado abierto dependiendo de sus contratos.

Conclusión práctica: qué tendría que suceder para que Dybala juegue en Boca

  • Resolverse antes de junio de 2026 la situación contractual con la Roma, ya sea por un acuerdo entre clubes o por una salida consensuada.
  • Que la dirigencia de Boca alcance un acuerdo económico que contemple cláusulas, salario y duración de contrato compatibles con el plantel y el presupuesto.
  • Que las decisiones personales de Dybala y su familia permitan la mudanza, en especial respecto al nacimiento de su hija y la vida en Europa.
  • Que la idea deportiva de Riquelme y el Consejo delibere su incorporación dentro del proyecto para la Libertadores y el torneo local.

Hoy, por la combinación de contrato vigente y decisiones familiares, la llegada parece difícil en el corto plazo; no obstante, el interés existe y la posibilidad quedará abierta una vez que se articulen esos tres factores: lo contractual, lo económico y lo personal.


Fuente:

Clarín: Qué tiene que pasar para que Paulo Dybala juegue en Boca