Qué es la bandera verde que se probará en algunas playas argentinas

Una nueva señalización para deportes náuticos en Playa Unión
La bandera verde empezará a usarse como indicador para actividades náuticas en algunas playas: según informaron autoridades locales, se pondrá a prueba desde diciembre en Playa Unión (Rawson, Chubut) y su uso se proyecta para el verano 2026 como herramienta para regular cuándo se pueden practicar deportes como surf, kayak y motos de agua.
Qué informa la bandera verde
Cuando esté colocada, la bandera verde señalará que en esa zona está permitido el deporte náutico. Los guardavidas evaluarán continuamente las condiciones del mar, el estado de la costa y la cantidad de bañistas; si detectan riesgos o saturación, retirarán la bandera y los deportistas deberán abandonar esa área y desplazarse a las zonas habilitadas.
Cómo funcionará en la práctica
El jefe del Cuerpo de Guardavidas de Playa Unión, Luis “Dungui” Torres, explicó que la incorporación del banderín responde a la intención de ampliar la zona destinada a deportes náuticos y de mejorar la gestión de la convivencia entre bañistas y deportistas. Para esta temporada se habilitaron dos nuevos puestos en la zona norte y se definieron tramos específicos: desde la escollera chica hasta la Plaza de los Inmigrantes estará permitido el deporte náutico, mientras que el resto de la playa quedará sujeto a la indicación de los guardavidas.
Seguridad y convivencia en la playa
La medida busca ordenar el espacio y reducir riesgos: la práctica de surf, kayak o motos de agua cerca de zonas concurridas incrementa la posibilidad de incidentes. Los guardavidas tienen la potestad de retirar la bandera si consideran que la presencia de bañistas o las condiciones del mar generan peligro. La señalización se suma a las banderas tradicionales que indican estado del mar y riesgo para bañistas.
Implementación gradual y lugares previstos
Por el momento, Playa Unión es la primera playa donde se probará el banderín verde. Las autoridades locales evaluarán resultados y comportamiento del público antes de decidir una ampliación a otras playas. La experiencia local servirá como prueba piloto para ajustar protocolos de colocación y coordinación con guardavidas y prestadores náuticos.
Consejos para quienes practican deportes náuticos
- Respetar las zonas habilitadas y las indicaciones de los guardavidas.
- No ingresar con tablas o motos de agua a áreas con alta concentración de bañistas.
- Consultar el estado de la bandera antes de iniciar la actividad.
- Usar elementos de seguridad: chalecos, leash (en surf), casco en motos náuticas según lo exigido por cada jurisdicción.
Calendario escolar y planificación de vacaciones
Para quienes planifican vacaciones y dependen del calendario escolar, las fechas de finalización de clases varían por provincia. Según el calendario escolar 2025, el cierre del ciclo lectivo va del 12 al 26 de diciembre según la jurisdicción; por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires y en Catamarca las clases terminan el 12 de diciembre, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en Córdoba se extienden hasta el 19 de diciembre. Es recomendable confirmar el calendario provincial al organizar viajes y estadías.
La introducción de la bandera verde responde a una búsqueda de equilibrio entre quienes disfrutan de la playa de manera recreativa y quienes practican deportes náuticos. La experiencia en Playa Unión servirá para medir aceptación, seguridad y eficacia antes de cualquier ampliación a otras costas argentinas.
