Viernes, 14 Noviembre 2025
Agenda cultural: 55 propuestas en Buenos Aires

Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana: 55 planes para el 14–16 de noviembre

Recitales internacionales y locales, estrenos de cine, teatro y varias muestras; la agenda del 14 al 16 de noviembre suma opciones de pago y actividades gratuitas para distintos públicos en la Ciudad.
Multitud en un festival cultural y escenario iluminado
Multitud en un festival cultural y escenario iluminado

Agenda cultural con recitales, teatro, cine, muestras y propuestas gratuitas

Buenos Aires ofrece este fin de semana una amplia agenda de recitales, obras de teatro, estrenos de cine, series en streaming y exposiciones; la propuesta incluye entradas pagas y actividades gratuitas pensadas para distintos públicos.

Principales conciertos

La grilla musical incluye shows internacionales y locales: Oasis vuelve con su gira de reunión (con Richard Ashcroft como telonero) en River; Tini presenta Futttura con tres escenarios simultáneos en Tecnópolis; Billy Idol se presenta en Movistar Arena; La Beriso actúa en Obras; Melendi llega al Movistar Arena; y Emma Shapplin ofrece un recital en el Teatro Ópera. También hay propuestas para públicos diversos, desde proyectos de jazz vocal hasta festivales callejeros como CCuerda Mecánica.

Teatro: estrenos y propuestas consagradas

La cartelera teatral está ocupada por montajes de alto perfil y comedias populares. Entre las obras destacadas aparecen La ballena (con Julio Chávez), Tirria (con Diego Capusotto), Rocky (versión teatral con Nicolás Vázquez), Las hijas (con Julieta Díaz, Soledad Villamil y Pilar Gamboa) y La cena de los tontos (con Martín Bossi). Hay funciones durante viernes, sábado y domingo en salas como Paseo La Plaza, Teatro Metropolitan, Lola Membrives y Teatro Maipo.

Cine: estrenos y salas

En las salas comerciales se exhiben estrenos internacionales y producciones locales. Entre los títulos que se pueden ver están Modigliani: tres días en Montparnasse (Johnny Depp), Nada es lo que parece 3, Vieja loca (Argentina/España), El sobreviviente (thriller/acción de Edgar Wright), Matate amor (Lynne Ramsay) y varias secuelas y continuaciones de sagas populares. Las principales cadenas (Cinemark, Hoyts, Cinépolis, Showcase) programan la mayoría de los títulos.

Streaming y series

En plataformas de pago y libre hay estrenos y nuevas temporadas: Flow estrena Yiya, basada en la historia de María Bernardina «Yiya» Murano; Netflix suma La bestia en mí; Max ofrece Ángela Diniz; y Prime Video incluye Belén, la película argentina enviada a los premios internacionales.

Muestras y exhibiciones

Los museos presentan exposiciones destacadas: Valerie Brathwaite en el Malba, Pop Brasil con obras de los sesenta y setenta, la retrospectiva de Kara Walker en Fundación PROA, y otras muestras que permiten recorrer desde el arte latinoamericano hasta el trabajo de artistas argentinos contemporáneos. Los horarios habituales son viernes a domingo, con entrada según cada espacio.

Actividades gratuitas

La oferta gratuita incluye el inicio del Festival Fado Buenos Aires con la fadista Carminho en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad; presentaciones de artistas locales en el Centro Cultural Recoleta; conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional; y ciclos de música y charlas en espacios públicos y culturales. Varias actividades requieren retiro previo de entradas o inscripción gratuita.

Consejos prácticos para elegir plan

  • Verificar horarios y salas en la web oficial de cada teatro o sala antes de comprar entradas.
  • Si se planea asistir a eventos al aire libre, chequear el pronóstico meteorológico y opciones de reprogramación.
  • Para actividades gratuitas, consultar si se exige retiro anticipado de entradas o acreditación.

La oferta del fin de semana combina grandes nombres internacionales con propuestas locales e independientes, lo que permite a distintos públicos encontrar opciones según interés y presupuesto.


Fuente: Clarín