Miércoles, 12 Noviembre 2025
Última jornada definirá lucha por los cupos argentinos

Qué resultados necesita River para asegurar un lugar en la Copa Libertadores 2026

River llega a la última fecha con 52 puntos y depende de su triunfo ante Vélez y de un tropiezo de Argentinos Juniors para asegurarse la plaza directa en la Copa Libertadores 2026 por la tabla anual; alternativas: ganar el Clausura o esperar que se libere un cupo.
Imagen de River Plate en partido, archivo
Imagen de River Plate en partido, archivo

Última fecha definirá si River entra por la tabla anual o debe ganar el Clausura

River llega a la última fecha de la temporada con 52 puntos en la tabla anual y necesita resultados propios y ajenos para acceder a la Copa Libertadores 2026. Con Rosario Central y Boca ya clasificados, el tercer cupo por la tabla anual está en disputa entre Argentinos Juniors (54) y River (52).

Situación actual: posiciones y posibilidades

Rosario Central lidera la tabla anual con 66 puntos y ya aseguró su plaza; Boca, con 59, también confirmó su lugar en la próxima Libertadores. Argentinos Juniors alcanzó 54 unidades tras derrotar a Belgrano y desplazó a River al cuarto puesto. River depende de sí mismo, pero también de lo que haga Argentinos en la última jornada.

Los escenarios que le sirven a River

  • Si River le gana a Vélez en la última fecha y Argentinos pierde con Estudiantes: River superará a Argentinos en la tabla anual y quedará tercero, asegurando un lugar en la fase 2 de la Copa Libertadores 2026.
  • Si River gana y Argentinos empata: River podría alcanzar o superar a Argentinos según la diferencia de goles; en el caso comentado por periodistas especializados, River debería ganar por dos o más goles si el empate de Argentinos es sin goles; si el empate de Argentinos tiene goles, River necesitaría una mayor diferencia para superar la diferencia de gol.
  • Si River empata o pierde, y Argentinos suma aunque sea un empate, River quedará fuera de ese tercer puesto y tendrá que aspirar a clasificar de otra manera: ganando el Torneo Clausura 2025 o esperando que uno de los clasificados (Boca, Rosario Central o el campeón del Clausura) libere un cupo que se reasigne por tabla anual.

Qué implica cada vía

Ganar en la última fecha y asegurarse el tercer puesto en la tabla anual es la vía más directa para ir a la Libertadores por la temporada regular. Si River no logra eso, la otra ruta es consagrarse campeón del Torneo Clausura 2025: el campeón tiene un cupo directo. La alternativa de esperar un cupo liberado depende de resultados ajenos y, por tanto, es la menos controlable.

Fuente: Tabla anual de Primera División, periodo: temporada 2025

Cómo se resuelven los empates

En la tabla anual, si dos equipos empatan en puntos para definir plazas, se toman en cuenta criterios como diferencia de gol. En el caso puntual que analizamos, varios comentaristas coincidieron en que la diferencia de gol puede ser decisiva y por eso remarcaron que River debería ganar por dos goles en determinados supuestos para desplazar a Argentinos si el Bicho empata.

El partido clave y las variables

River visitará a Vélez en la última fecha y su actuación allí será central. Además, deberá seguir el resultado de Argentinos ante Estudiantes, que jugará en La Plata. El foco del cuerpo técnico y la dirigencia estará en maximizar la performance en Liniers y, simultáneamente, en la gestión de dorsales, lesiones y sanciones que puedan afectar el once titular.

Qué puede pasar después de la fecha final

Si River logra entrar en la Libertadores por la tabla anual, su clasificación será a la fase 2. Si no, la dirigencia y el cuerpo técnico tendrán que replantear objetivos: priorizar el Clausura para obtener la plaza por título o planificar una campaña para la Copa Sudamericana. Para los hinchas, el desenlace de la última jornada marcará el cierre de una temporada con matices: el equipo aún tiene opciones directas, pero depende de una combinación de resultados.


Fuentes: El Intransigente