Quejas por higiene y demoras en hospitales públicos: denuncias en La Plata

Problemas de limpieza y espera en guardias
Trabajadores y testimonios fotográficos denuncian problemas de higiene en el Hospital San Martín (ex Policlínico) de La Plata, junto a demoras en la atención que afectan la experiencia de pacientes y familiares y ponen en evidencia limitaciones de personal y recursos.
Qué se denuncia
El reclamo se centra en la falta de tareas de limpieza que, según las fuentes, se presenta desde hace aproximadamente dos meses y deriva en focos de insalubridad en áreas que deberían mantener condiciones básicas de higiene. Al mismo tiempo, se reportan demoras prolongadas en las guardias para obtener atención.
Factores que agravan la situación
Entre las causas que aumentan la presión sobre los hospitales públicos se señalan el encarecimiento de medicamentos, la caída en la cobertura de algunas obras sociales, la derivación de pacientes desde distritos más lejanos y el incremento de consultas por episodios asociados a temporadas altas o hechos de violencia.
Volumen de atención y dotación
Fuentes consultadas indican que el turno vespertino y nocturno de la guardia del Policlínico atiende alrededor de 120 personas por día. El personal del área reporta una dotación reducida: el sector de guardias cuenta con seis enfermeros en total (de los cuales trabajadores en la jornada suelen ser cuatro) y cuatro médicos por día, lo que complica la tarea frente a la demanda actual.
Consecuencias para pacientes y trabajadores
La combinación de demoras y limpieza insuficiente afecta la experiencia de quienes buscan atención, en especial adultos mayores y personas con dificultades para gestionar turnos digitales. El propio personal realiza labores de limpieza en condiciones no profesionales, lo que subraya la falta de recursos y la necesidad de medidas concretas.
Qué piden los trabajadores y qué puede hacer la gestión
Los trabajadores reclamaron medidas que garanticen condiciones sanitarias básicas y mayor personal. Desde la perspectiva del sistema, las soluciones demandadas suelen incluir refuerzo de limpieza profesional, aumento de la planta de enfermería y mejoras en la logística de derivaciones para reducir la saturación de centros grandes que actúan como referentes regionales.
La denuncia forma parte de un panorama ampliado en el que muchos hospitales públicos de la región y de la provincia registran problemas similares. En el comunicado y las voces consultadas se destacó, no obstante, la calidad profesional del personal médico y auxiliar pese a las limitaciones estructurales.
Fuente: El Día - La Plata
