Miércoles, 19 Noviembre 2025
Líder neonazi se declaró culpable en tribunal de Brooklyn

Quería envenenar con caramelos a nenes judíos: líder neonazi se declaró culpable

El joven georgiano Michail Chkhikvishvili —alias “Comandante Carnicero”— aceptó su responsabilidad en cortes federales de Nueva York por solicitar crímenes de odio y difundir instrucciones para ataques. Entre los hechos imputados figura un plan para disfrazar a un cómplice de Santa Claus y envenenar caramelos destinados a niños judíos y otras minorías.
Tribunal federal de Brooklyn donde se presentó el acusado
Tribunal federal de Brooklyn donde se presentó el acusado

Michail Chkhikvishvili, de 22 años y conocido como “Comandante Carnicero”, se declaró culpable ante un tribunal federal en Brooklyn por solicitar crímenes de odio y por distribuir información sobre la fabricación de bombas y ricina.

Los fiscales describieron al acusado como líder del denominado Culto Asesino Maníaco, un grupo extremista de Europa del Este que difundía su ideología violentista a través de canales en línea y un manifiesto denominado “Manual del Odio”. Según la acusación, esas publicaciones alentaron actos violentos en la vida real.

En una operación encubierta del FBI, los fiscales sostienen que Chkhikvishvili intentó reclutar a un agente para que se disfrazara de Santa Claus y repartiera caramelos envenenados a niños judíos y otras minorías en Brooklyn. Además, promovió ideas para ataques con múltiples víctimas y facilitó instrucciones para fabricar artefactos explosivos y ricina.

Las autoridades vinculan además las directrices del grupo con incidentes reales de violencia: en la acusación se menciona que los contenidos publicados por el movimiento podrían haber inspirado un tiroteo en una escuela en Nashville que dejó una víctima adolescente.

Chkhikvishvili fue arrestado en julio de 2024 en Moldavia y posteriormente extraditado a Estados Unidos. La fiscalía solicitará una pena que puede alcanzar hasta 18 años de prisión por los cargos admitidos.

El caso subraya la cooperación internacional en causas por extremismo violento y el rol de investigaciones encubiertas para desbaratar tramas que apuntan a víctimas civiles, entre ellas comunidades religiosas y grupos raciales. El tribunal federal de Brooklyn continuará con el proceso de determinación de la condena según los plazos previstos por la ley.


Fuentes: El Día