Viernes, 07 Noviembre 2025
Tasas actualizadas 7 de noviembre

Ranking de billeteras virtuales y plazos fijos: tasas y rendimientos del 7 de noviembre

Compará las TNA de cuentas remuneradas, FCI y plazos fijos actualizadas al 7 de noviembre para elegir según liquidez, topes y perfil de riesgo.
Gráfico de crecimiento y monedas, representación de tasas de interés
Gráfico de crecimiento y monedas, representación de tasas de interés

Actualización de tasas: billeteras virtuales, FCI y plazos fijos

Este 7 de noviembre, las principales billeteras virtuales, fondos comunes de inversión (FCI) y bancos públicos y privados actualizaron sus tasas. Si buscás comparar rendimientos entre cuentas remuneradas, FCI y plazos fijos, aquí tenés un resumen con las TNA informadas y las condiciones más relevantes para decidir según tu perfil y horizonte de inversión.


Cómo leer estas alternativas

Las cuentas remuneradas y algunos FCI acreditan intereses diariamente y permiten disponer del dinero con liquidez inmediata o en 24-48 horas según el producto. Los plazos fijos tradicionales ofrecen una renta conocida por el plazo contratado pero exigen inmovilizar el dinero al menos 30 días. En esta nota comparamos las TNA publicadas y señalamos límites o topes que conviene considerar.

Ranking de billeteras y FCI (TNA) — Rendimientos reportados

Los productos con mayor rendimiento nominal anual reportados para este viernes son los siguientes (TNA):

  • Naranja X (Cuenta Remunerada): 39.00% (tope a remunerar $800.000)
  • Ualá (Cuenta Remunerada): 37.00% (tope a remunerar $1.500.000)
  • Cocos (FCI Renta Mixta): 35.00%
  • Prex Argentina (FCI Money Market): 34.71%
  • IEB+ (FCI Money Market): 32.23%
  • Personal Pay (FCI MM): 31.86%
  • Mercado Pago (FCI MM): 31.86%
  • Lemon Cash (FCI MM): 31.21%
  • N1U (FCI MM): 29.82%
  • Claro Pay (FCI MM): 29.60%
  • Astropay: 26.50%
  • LB Finanzas (FCI MM): 25.91%

Notas: los montos topados afectan el rendimiento efectivo si depositás por encima de esos límites. Los FCI clasificados como Money Market (MM) o Renta Mixta (RM) combinan instrumentos de renta fija de corto plazo; su liquidez y perfil de riesgo varían según la composición.

Fuente: eleconomista.com.ar, periodo: 7 de noviembre


Plazos fijos: tasas de los principales bancos a 30 días

Para quienes prefieren un plazo fijo tradicional a 30 días, estas son las TNA informadas por los bancos con mayor volumen de depósitos:

  • Banco Nación: 33.00%
  • Banco Macro: 33.00%
  • Banco ICBC: 32.25%
  • Banco Credicoop: 29.00%
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: 28.00%
  • Banco Santander: 27.00%
  • Banco Galicia: 27.00%
  • Banco BBVA: 27.00%
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 24.00%

Además, hay entidades y financieras que reportan TNA más altas entre bancos chicos y financieras (ej.: REBA Compañía Financiera 37.00%, Banco Meridian 36.00%, Banco Voii 36.00%, entre otros). Estos productos pueden incluir condiciones distintas y comisiones; es importante verificar el cálculo efectivo y las retenciones aplicables.

FCI vs. Plazo fijo: puntos clave

Elegir entre un FCI que invierte en instrumentos de renta fija y un plazo fijo depende de tus prioridades:

  • Liquidez: los FCI suelen permitir rescates inmediatos o en 24-48 horas; el plazo fijo suele exigir 30 días mínimo.
  • Rendimiento: a corto plazo muchos FCI y plazos fijos muestran rendimientos similares; la diferencia puede venir por topes, comisiones o la composición del FCI.
  • Riesgo y transparencia: los FCI informan su cartera y rendimiento; los plazos fijos están garantizados por el banco, sujeto a la salud de la entidad y al marco regulatorio.

Consejos prácticos para decidir

1) Verificá topes de monto remunerado en cuentas y cajas: si tenés saldo superior, la TNA real promedio puede bajar. 2) Considerá la necesidad de liquidez: si requerís disponer del dinero en el día, preferí cuentas remuneradas o FCI con rescate en el día. 3) Compará rendimientos netos: restá comisiones y considerá impuestos. 4) Diversificá: repartir montos entre instrumentos y plazos reduce riesgo y mejora flexibilidad.

Cómo simular

Si querés saber exactamente cuánto ganás con un plazo fijo según el banco, podés usar el Simulador de Plazos Fijos en pesos del BCRA o simuladores de cada entidad. Indicá monto, plazo (mínimo 30 días) y condiciones para obtener el rendimiento neto.


Fuentes: El Economista