Miércoles, 12 Noviembre 2025
Borrador con 92 artículos de reforma laboral

Reforma laboral: qué dijo el asesor que tuvo acceso al borrador en la Casa Rosada

Julián de Diego, asesor laboral que revisó un borrador del proyecto, dijo que la propuesta de Javier Milei tiene cerca de 92 artículos e incorpora el "salario dinámico", un banco de horas y cambios en contrato y huelga. El Ejecutivo espera debatir la iniciativa en las sesiones extraordinarias convocadas para diciembre.
Javier Milei
Javier Milei

Avance en la Casa Rosada sobre la reforma laboral

Un asesor laboral con acceso al borrador afirmó que la reforma laboral que impulsa Javier Milei en la Casa Rosada tiene cerca de 92 artículos y propone cambios amplios en el esquema de relaciones laborales vigente. El especialista señaló además la inclusión de figuras como el "salario dinámico", un régimen con banco de horas y modificaciones en reglas sobre huelga y contratos.

Julián de Diego, asesor laboral citado en medios, explicó en diálogo con Radio Mitre que los textos circulantes buscan modernizar un marco que, según su evaluación, tiene 50 años. Enfatizó que la batería de recursos propuesta apunta a flexibilizar las relaciones laborales para mejorar la competitividad y atraer inversión.

Entre los elementos anticipados por De Diego aparecen: la figura del salario dinámico (mencionada como herramienta para adaptar remuneraciones), un nuevo régimen de jornada con banco de horas y otras disposiciones orientadas a reducir rigideces de la Ley de Contrato de Trabajo. El asesor sostuvo que, desde su perspectiva profesional, la iniciativa intenta alinear el mercado laboral argentino con estándares internacionales.

El Ejecutivo convocó sesiones extraordinarias entre el 10 y el 31 de diciembre, periodo en el que fuentes oficiales prevén debatir proyectos prioritarios del Gobierno, incluida la reforma laboral. El camino legislativo implicará análisis en comisiones y negociaciones políticas en el Congreso, donde distintos sectores patronales y sindicales ya anticiparon posturas críticas o de defensa de derechos laborales.

Contexto: la Ley de Contrato de Trabajo regula las relaciones laborales formales en Argentina desde hace décadas. Cualquier reforma de alcance exige discusiones técnicas y políticas sobre cómo equilibrar competitividad, inversión y protección de derechos de trabajadores.


Fuente: El Intransigente