River avanza para repatriar a Santiago Sosa: Gallardo lo quiere desde 2026

Por qué River busca a Santiago Sosa
River, Marcelo Gallardo y Santiago Sosa vuelven a aparecer en el mismo radar del mercado: el club analiza la posibilidad de repatriar al mediocampista de Racing para que se incorpore a partir de enero de 2026. La necesidad deportiva está motivada por la salida de jugadores con contrato que culmina en diciembre y por la búsqueda de un mediocentro con presencia y experiencia para el armado del equipo del próximo año.
Contexto deportivo y necesidad del club
En diciembre River tendrá bajas importantes por finalización de contratos y posibles ventas. Entre las salidas confirmadas figura Enzo Pérez, lo que deja un hueco en la mitad de la cancha. Además, el técnico Marcelo Gallardo constató en el correr de la temporada que Juan Carlos Portillo rindió mejor como marcador central que como volante central, por lo que la dirigencia prioriza traer un cinco probado para sostener el equilibrio del equipo.
La búsqueda apunta a un jugador con recorrido en el circuito local y que conozca la exigencia del club: en ese marco aparece Santiago Sosa, actualmente uno de los referentes en Racing y destacado en el balance de 2025 hasta que una lesión frente a Flamengo lo dejó fuera de competencia hasta 2026.
Cláusula, posición de Racing y deseo del jugador
En el contrato de Racing figura una cláusula de salida de 12 millones de euros. Según fuentes del mercado, Racing mostrará resistencia a desprenderse de una pieza clave, sobre todo si el traspaso fuera hacia River. En la negociación, la capacidad de pago del comprador y la intención del futbolista suelen ser factores determinantes. En ese sentido, el periodista Hernán Castillo señaló que "Sosa ama a River, es hincha de River y le gustaría una revancha", aunque advirtió que la operación resulta difícil.
Si Sosa no activara la cláusula, la alternativa que quedaría sería un acuerdo entre clubes por un monto negociado. River, conscientes del valor del jugador, estaría dispuesto a hacer un esfuerzo económico para garantizarse un volante central de calidad que permita sostener el proyecto táctico de Gallardo en 2026.
El perfil futbolístico de Sosa y la apuesta de River
Santiago Sosa se consolidó como uno de los mediocampistas con más relevancia en Racing durante 2025, con rendimiento notable hasta la lesión. Para River sería un retorno con impacto inmediato: el club busca recuperar equilibrio en la zona media, combinar contención con salida limpia y tener alternativas para rotar sin perder estabilidad. Gallardo prioriza jugadores con capacidad táctica y recorrido por el fútbol argentino, rasgos que Sosa ya demostró antes de emigrar y reafirmó en su paso por Racing.
Posibles escenarios y plazos
La ventana para concretar movimientos importantes en River se abre en el mercado de enero de 2026. Para que la operación prospere deberá haber voluntad de las tres partes: Racing (vendedor), River (comprador) y el jugador. En escenarios de tensión entre clubes, los tiempos se estiran; si Racing decide retenerlo, la opción de repatriación se diluye.
En lo inmediato, River trabaja en la planificación del plantel 2026: evaluaciones médicas, seguimiento del rendimiento de los juveniles y la lista de prioridades para el mercado. La llegada de un cinco como Sosa aceleraría otras decisiones en el mercado local e internacional del club.
Qué significa para River reforzarse con un jugador del fútbol local
Repatriar a un jugador probado en la liga argentina implicaría, para River, una apuesta a la experiencia del medio y a la adaptación rápida a la idea del entrenador. Gallardo y su cuerpo técnico valoran jugadores que conocen el ritmo del torneo, la intensidad de los clásicos y la presión de la camiseta. Sosa, por su trayectoria en Racing y por el vínculo afectivo con River que mencionan algunos voceros, encaja en ese perfil.
Las negociaciones por futbolistas entre clubes grandes del país suelen ser complejas y están atravesadas por factores deportivos, económicos y, en ocasiones, por la voluntad del futbolista. En este caso, el monto de la cláusula (12 millones de euros) y la resistencia de Racing son dos variables centrales. River, si decide acelerar el mercado por Sosa, deberá presentar una propuesta atractiva que contemple ambas realidades.
Fuentes: El Intransigente
