Miércoles, 12 Noviembre 2025
Definición de la plaza argentina para la Copa Libertadores 2026

River se juega la clasificación a la Copa Libertadores 2026

En la última fecha del Clausura River depende de sí: debe ganarle a Vélez y esperar una derrota de Argentinos para asegurarse un lugar en la Copa Libertadores 2026; de lo contrario quedaría en la Sudamericana y perdería ingresos y exposición continental.
Aficionados de River en el estadio, imagen de archivo
Aficionados de River en el estadio, imagen de archivo

Última fecha decisiva: River necesita ganar y esperar resultados para entrar a la Libertadores

River afronta la definición por la Copa Libertadores 2026 con la obligación de ganar en Liniers y la incertidumbre de la tabla anual: para clasificarse vía tabla River debe superar a Argentinos y asegurarse un lugar por encima del equipo de La Paternal. Actualmente, el Millonario llega con 52 puntos y +17 de diferencia de gol; Argentinos suma 54 y +19, por lo que los resultados del domingo frente a Vélez y Estudiantes definirán quién compite en la Libertadores y quién quedaría relegado a la Copa Sudamericana.

El empate o la derrota frente a Vélez dejarían a River en una situación crítica: la tabla anual, que lo metió durante 11 ediciones consecutivas en el torneo continental más importante de América, hoy lo ubica en zona de Sudamericana si se mantienen los números. Para recuperar la plaza de Argentina 6 y disputar, al menos, la fase previa de la Libertadores, River necesita ganar en Liniers y además esperar que Argentinos pierda en La Plata contra Estudiantes. Si Argentinos empata, la diferencia de gol entraría en juego.


Cómo se define y qué alternativas le quedan a River

Más allá del partido en Vélez, la clasificación por tabla anual no es la única vía para jugar la Copa Libertadores 2026. La primera alternativa es consagrarse campeón del Clausura: si River sale campeón liberaría cupos en la tabla y aseguraría su participación. Esa opción obliga al equipo de Marcelo Gallardo a mejorar notablemente su rendimiento inmediato, terminar entre los primeros ocho de su zona y afrontar playoff que, según la cruzada deportiva actual, probablemente incluyan series en condición de visitante.

La segunda alternativa que menciona la nota original es que el campeón del torneo doméstico sea Rosario Central, Boca o el que termine tercero en la tabla anual; en esos casos se liberarían plazas y River podría volver a ubicarse en la zona de clasificación para la Libertadores sin depender exclusivamente de la confrontación directa con Argentinos.


Impacto deportivo y económico de jugar Sudamericana en lugar de Libertadores

La diferencia entre jugar la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana no es solamente deportiva: repercute en ingresos por premios, exposición internacional y posibilidades deportivas a mediano plazo. Según el informe citado, la brecha económica entre ambas competencias alcanza una diferencia de casi 27 millones de dólares. Además, no clasificar a la Libertadores complicaría la chance de acceder al Mundial de Clubes en formatos futuros y restringe el circuito de partidos de alto rendimiento y posibilidades de atraer refuerzos.

Para el club, el impacto inmediato afectaría el presupuesto por derechos y premios que Conmebol asigna a sus torneos. Además, la mayor exposición de la Libertadores suele traducirse en mejores ingresos por marketing y sponsors, algo que pesa en la planificación deportiva de un equipo con ambiciones continentales como River.


Qué debe pasar para que River entre a la Libertadores

  • River debe ganar su partido ante Vélez en Liniers.
  • Argentinos debe perder con Estudiantes en La Plata; si Argentinos empata, la diferencia de gol definiría.
  • Alternativamente, River puede clasificarse si sale campeón del Clausura o si equipos por encima liberan plazas por consagración (por ejemplo Rosario Central o Boca, según cómo termine la tabla anual).

La tensión es alta en Núñez: tras la derrota en el Súper, el ánimo y la presión aumentaron, y la última fecha del Clausura pone en juego buena parte del balance deportivo del año. Para el cuerpo técnico y los jugadores, además del resultado en Liniers, habrá que medir disponibilidad física, sanciones y la capacidad del equipo para afrontar la urgencia con una propuesta efectiva.


Contexto deportivo y antecedentes

River Plate acumula 11 participaciones consecutivas en la Copa Libertadores antes de la actual definición, un registro que muestra su presencia sostenida a nivel continental en la última década. Perder esa plaza tendría efectos inmediatos en el calendario, la planificación de refuerzos y la proyección deportiva del club.


Fuentes y lectura recomendada:

Olé: Encuesta — River y la clasificación a la Copa Libertadores 2026