Sábado, 15 Noviembre 2025
Tensión en el oficialismo por pases legislativos y el Renaper

Santilli busca quebrar el bloque peronista y Bullrich promueve fugas en el PRO

Diego Santilli sumó reuniones con gobernadores, incluido Alfredo Cornejo en Mendoza, en su intento por fracturar el bloque peronista en Diputados. En paralelo, Patricia Bullrich y referentes libertarios buscan sumar fugas desde el PRO hacia LLA; por ahora no se publicó un decreto que devuelva el Renaper al Ministerio del Interior.
Diego Santilli junto a gobernadores durante su visita a Mendoza
Diego Santilli junto a gobernadores durante su visita a Mendoza

Santilli viaja a gobernadores mientras Bullrich agita pases de legisladores

El ministro del Interior, Diego Santilli, intensifica gestiones con gobernadores para intentar que parte del peronismo se desprenda del bloque en Diputados, mientras Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, impulsa episodios de migración de legisladores desde el PRO hacia el espacio Libertad Avanza (LLA). Hasta ahora no se dictó un decreto para que el Renaper vuelva al Interior.


Encuentros provinciales y objetivo parlamentario

En su primera semana al frente del ministerio, Santilli mantuvo reuniones con gobernadores aliados y viajó a Mendoza donde almorzó con Alfredo Cornejo. A la foto se sumaron Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca), quienes participaron de un foro sobre minería en Mendoza. Gustavo Sáenz (Salta) se excusó de la imagen pública pero figura entre los mandatarios mencionados como interlocutores.

El objetivo explícito de Santilli es replicar movimientos como el del gobernador Osvaldo Jaldo en Tucumán, que incorporó a su bloque a un diputado de Provincias Unidas, y así debilitar la bancada peronista en la Cámara de Diputados para consolidar la primera minoría del oficialismo y facilitar el trámite de normas clave como el Presupuesto y eventuales reformas laborales.


La pulseada por el Renaper y las tensiones internas

En paralelo, la ministra Bullrich avanzó en sondeos para sumar legisladores al bloque de LLA. Esa operación incluye a diputados que hicieron campaña por ella en provincias como Santa Fe. El tema del Renaper —que pasó a Seguridad en el reordenamiento del Gobierno— genera fricciones: Bullrich dijo en el pasado que el traspaso fue un error, pero hasta ahora no hay decreto que revierta la medida y devuelva el organismo al Ministerio del Interior.

El traspaso del Renaper y de Migraciones generó protestas internas y movimientos tácticos. Santilli quedó en la posición de tener que negociar su lealtad al gabinete con las presiones del PRO bonaerense y las iniciativas de Bullrich para ampliar el espacio de LLA dentro del Congreso.


Fugas, nombres y señales

Según la cobertura periodística, Bullrich impulsó el pase de legisladores como Alejandro Bongiovanni y José Núñez (Santa Fe). También hubo gestiones hacia Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini, que ya formaron un minibloque opositor. Desde el PRO se escucha preocupación: dirigentes como Cristian Ritondo manifestaron su malestar y advirtieron que podrían «quemar puentes» ante nuevas deserciones.

Mauricio Macri, en el reciente consejo partidario donde aseguró que no habrá interbloque con LLA, busca contener al PRO; aun así, la tensión entre la conducción partidaria y el ala que promueve acercamientos a Milei persiste. El panorama muestra un escenario de negociaciones abiertas que puede reconfigurar mayorías y debates legislativos en las próximas semanas.


Impacto político y próximo paso

Si Santilli logra atraer diputados o lograr acuerdos con gobernadores, el oficialismo podría lograr mayor holgura para aprobar leyes claves. En cambio, si Bullrich consigue incorporar más legisladores a LLA, el PRO correría el riesgo de fragmentarse y perder capacidad de incidencia a nivel nacional. Las conversaciones siguen activas y, por ahora, sin decretos oficiales sobre los organismos traspasados.

Fuente: Clarín