Lunes, 24 Noviembre 2025
Reflexión de un exjugador sobre el momento de River

Saviola comparó a River con Chile y cuestionó la actualidad del equipo

Javier Saviola comparó al presente de River con Chile y evaluó que Marcelo Gallardo "no le encontró la vuelta" al equipo. Repasó sus dos ciclos en el club y contrastó su rendimiento: en la primera etapa marcó 46 goles y dio 22 asistencias; en su retorno disputó 13 partidos sin convertir.
Javier Saviola durante una charla, camiseta de River en el fondo
Javier Saviola durante una charla, camiseta de River en el fondo

Un exdelantero analiza al club y al entrenador

Javier Saviola, referente con pasado glorioso en River, dijo en una charla que "lamentablemente, River está como Chile" y analizó el presente del equipo y de Marcelo Gallardo. El ex delantero repasó sus dos ciclos en Núñez y comparó la época dorada del club con el momento actual, cuando según él el entrenador "no le encontró la vuelta".

Balance personal y profesional

Saviola recordó su primera etapa en River, en la que convirtió 46 goles y repartió 22 asistencias, y contrastó esos números con su regreso: 13 partidos y sin convertir. En la entrevista con La Tercera —en el marco de su participación como embajador en la Fundación del Barcelona— el ex atacante puso en perspectiva sus vivencias para explicar por qué la exigencia en clubes grandes es más acentuada cuando no se consiguen resultados inmediatos.

Sobre Marcelo Gallardo

Al referirse a Gallardo, Saviola fue enfático: dijo reconocerlo como uno de los técnicos más grandes de la historia del club, incluso "entre los mejores tres o cuatro", pero consideró que en el regreso no ha logrado dar con la fórmula que lo caracterizó en su etapa de mayor éxito. Señaló además que la falta de resultados genera impaciencia en un contexto de alta exigencia interna y externa.

El efecto del superclásico

El exjugador destacó el impacto del último superclásico: “Lo perdió y te marca mucho”, explicó, aludiendo al efecto que ese partido suele tener en la percepción pública y en el ánimo del plantel. Recordó que en clubes grandes las derrotas en encuentros claves pueden modificar la lectura del ciclo incluso cuando la trayectoria previa fue destacada.

Jugadores y rendimiento

Saviola también mencionó situaciones puntuales, como la de Paulo Díaz: repasó que venía con buen nivel, había conseguido la titularidad, pero no pudo mantener la regularidad en el año. En su análisis más general sostuvo que el equipo atravesó distintos momentos y que, en este ciclo, el rendimiento colectivo se resintió.

Contexto de sus declaraciones

Las frases del exdelantero circularon tras su participación en un evento organizado por la Fundación del Barcelona, donde Saviola actúa como embajador. La entrevista difundida por La Tercera y replicada por medios argentinos generó debate sobre la situación deportiva de River y sobre la evaluación del cuerpo técnico frente a la exigencia del club y de su masa de socios y simpatizantes.

Qué deja la opinión

El diagnóstico de Saviola combina reconocimiento hacia la trayectoria del técnico con críticas al rendimiento actual del equipo. En clubes con alta exposición mediática y expectativas elevadas, los análisis de referentes y exjugadores alimentan la discusión pública sobre decisiones deportivas, mercados de pases y la gestión del plantel.


Fuentes: Olé | La Tercera (entrevista citada)