Se conocieron los resultados del sorteo de vacantes en colegios de la UNLP

Asignación por sorteo: 4.167 aspirantes definieron su ingreso para 2026
La Universidad Nacional de La Plata realizó el sorteo público para asignar vacantes en los colegios dependientes de la casa de estudios. Los resultados ya están disponibles y muestran la relación entre aspirantes y plazas en cada institución.
Cómo fue el proceso
El sorteo se llevó a cabo por turnos en la Sala del Consejo Superior del Rectorado, con posibilidad de seguimiento presencial y transmisión en vivo online. Los listados incluyeron asignaciones definitivas y listas de espera para cursos sin disponibilidad inmediata. El mecanismo busca garantizar transparencia en la selección cuando la demanda supera la oferta.
Datos principales por establecimiento
Entre los datos difundidos, se destacan los siguientes cupos e inscripciones:
- Escuela Graduada «Joaquín V. González»: 2.834 inscriptos para 150 vacantes.
- Colegio Nacional: 753 inscriptos para 220 vacantes.
- Liceo Víctor Mercante: 485 inscriptos para 112 vacantes.
- Bachillerato Bellas Artes: 545 inscriptos para 7 vacantes.
En total, 4.167 aspirantes participaron del sorteo para ingresar en el ciclo lectivo 2026 en los colegios de la UNLP.
Fuente: UNLP / Universidad Nacional de La Plata. Periodo: sorteo ingreso 2026.
Qué significa quedar en lista de espera
Algunos aspirantes fueron sorteados en la condición «en espera», lo que indica que quedan registrados en una lista que puede activarse si se producen bajas antes del inicio de clases o por vacantes adicionales. La UNLP y los colegios informan por sus canales oficiales cómo y cuándo se comunicarán esas novedades.
Dónde consultar los resultados
Los resultados completos pueden consultarse en el sitio web oficial del diario que transmitió el sorteo y en los canales de la UNLP. Los aspirantes deben verificar el listado según su turno de sorteo para conocer su situación definitiva o su posición en la lista de espera.
Recomendaciones para las familias
Las autoridades educativas recomiendan mantener documentación actualizada, seguir las notificaciones oficiales y consultar por vías formales ante dudas sobre el trámite de inscripción o el procedimiento para aceptar una vacante. En casos de incertidumbre, los colegios suelen habilitar mesas de atención para orientar a las familias.
Fuentes: El Día (La Plata); UNLP.
