Se reanuda el jury a Makintach: declaran los jueces Savarino y Di Tomasso

Vuelve la audiencia suspendida por un corte de luz
Hoy se reanuda en La Plata la audiencia del jury de enjuiciamiento contra Julieta Makintach, que había quedado suspendida el viernes pasado por un corte de energía en el Anexo de la Cámara de Senadores. La jornada se espera clave porque declararán los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, ambos integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
Qué se investiga y cuál es el eje de las declaraciones
El proceso de jury se centra en la actuación de Makintach como vocal en el TOC N°3, tribunal que debía juzgar la causa por la muerte de Diego Maradona pero que fue declarado nulo tras detectarse la producción de un documental que, según la acusación, afectó la normalidad del procedimiento. En ese marco, los testimonios de Savarino y Di Tomasso buscan precisar los movimientos de la acusada dentro del tribunal y su rol durante el juicio.
La audiencia tendrá además un foco en la prueba que la propia imputada pretende presentar como parte de su defensa: chats y conversaciones que, según Makintach, demostrarían que los demás jueces conocían la existencia del documental y de las filmaciones, lo que, de confirmarse, podría implicar que los colegas también debieron ser sometidos a investigación.
Un chat citado en la causa
En la exposición difundida por la prensa se mencionó un chat del grupo judicial en el que Makintach habría tranquilizado a sus colegas sobre la filmación de la sala: “Se queden tranquilos... desde ya que no los filman a ustedes ni van a filtrar prueba. Pero... le doy la formalidad que Klass necesite, aunque la Corte no necesitó alguna”, se la cita diciendo. Ese mensaje forma parte ahora del cruce probatorio que evaluará el jury.
Qué es el jury de enjuiciamiento
El jury de enjuiciamiento es el mecanismo provincial para investigar y sancionar a magistrados y funcionarios judiciales por mala conducta o faltas graves en el ejercicio de sus funciones. En este caso, se analiza si las actuaciones de Makintach en el TOC N°3 pudieron haber afectado la transparencia e imparcialidad del juicio por la muerte de un personaje público.
Contexto del caso y antecedentes
El juicio por la muerte de Diego Maradona había despertado una fuerte atención pública y mediática. La declaración de nulidad del proceso se vinculó con la detección de la producción de un documental que, según la resolución, comprometió garantías procesales. La causa derivó en eventualmente someter a investigación a quienes integraban el tribunal en aquel momento.
Desarrollo de la audiencia y expectativas
La reanudación de la audiencia permitirá escuchar a dos testigos centrales: Savarino y Di Tomasso deberán explicar ante el jury los hechos que conocen, sus observaciones sobre la producción del documental y la interacción con Makintach durante el tiempo en que compartieron tribunal. La posibilidad de que se presenten nuevos elementos probatorios —como chats— mantiene la atención sobre si el proceso se ampliará o si se acotará a la conducta de la magistrada.
Fuentes: El Día
