Miércoles, 26 Noviembre 2025
Mega show con despliegue internacional en Córdoba

Shakira en el Kempes: megaescenario, 14 cambios de vestuario y 800 metros de pantallas

La gira de Shakira trae a Córdoba un montaje internacional con 800 metros de pantallas, 14 cambios de vestuario y un equipo técnico de 300 personas; la producción promete un espectáculo mixto entre grandes coreografías y momentos acústicos que conectan con distintas generaciones.
Shakira durante uno de sus shows en gira
Shakira durante uno de sus shows en gira

Un show de alto impacto técnico y producción

Shakira llega al estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba con una puesta en escena que ya provocó alta expectativa: 800 metros de pantallas, 14 cambios de vestuario, 10 bailarines en escena y una logística internacional que incluye un equipo de 300 personas desplazado desde Estados Unidos.

El antecedente en Chile y la posible repetición del gesto

En su presentación en Chile la artista emocionó al público al subir a sus hijos Milan y Sasha durante la interpretación de “Acróstico”. Ese momento íntimo y sorpresivo encendió versiones sobre si podría repetirse en Córdoba; la producción no confirmó nada, aunque para muchos fans la posibilidad está abierta a la dinámica del show.

Estructura del concierto y repertorio

El espectáculo está organizado en bloques narrativos que combinan secuencias coreografiadas de alto impacto con tramos acústicos más íntimos. El set list alterna clásicos como “Las de la intuición”, “Estoy aquí” y “Ojos así” —interpretada en una versión más etérea y oriental— con éxitos recientes como “TQG”, “Te felicito” y “Monotonía”. También hay un bloque acústico en el que repasan canciones de la etapa de Pies Descalzos: “Pies descalzos”, “Sueños blancos” y “Antología”.

En varios pasajes Shakira toca la guitarra (por ejemplo en “Inevitable”) y combina recursos visuales inspirados en videoclips, como sucede en “Hips don’t lie”. El cierre, según la producción, apuesta a una explosión de luces, confeti y fuego, con un último tramo que incluye “Día de enero”, “Suerte (Whenever, Wherever)”, “She Wolf” y la sesión con BZRP.

Producción, logística y requerimientos técnicos

Carli Jiménez, productor de Universo Jiménez, describió el despliegue como histórico: “Nunca se hizo una producción como la de Shakira. Esta puesta escenográfica baja de Estados Unidos con pantallas, luces y escenario”. El equipo técnico y artístico movilizado implica que ya se hayan ocupado dos hoteles completos en Córdoba y que el montaje demandara meses de planificación.

Un punto clave fue la disponibilidad de un techo especial para sostener la estructura del escenario; ese elemento no estaba disponible en el país y tuvo que conseguirse para alcanzar el estándar requerido por la producción internacional.

Impacto económico y oportunidades locales

El productor estimó un derrame económico de 55 millones de dólares para la provincia y calculó que 3.000 personas trabajarán exclusivamente en el espectáculo entre producción, montaje, seguridad y operaciones técnicas. La demanda de hospedaje y servicios ya es notable: durante la primera jornada de venta, más de 38.000 personas se conectaron a la fila virtual, y la comercialización cubrió una parte importante de la capacidad del estadio.

Para quienes planean asistir, la recomendación de la organización es reservar alojamiento con anticipación: la llegada de público de otras provincias y países se traduce en alta ocupación hotelera y mayor demanda en gastronomía y transporte.

Qué esperar si vas al estadio

  • Producción de gran escala: pantallas, estructura de techo, efectos de iluminación y pirotecnia.
  • Momentos íntimos y coreográficos: bloque acústico y secciones con bailes intensos.
  • Logística de acceso: prever tiempos extra para ingreso, seguridad y circulación en zonas cercanas al Kempes.

Fuentes: Perfil