Miércoles, 26 Noviembre 2025
Shopee reinicia envíos y promociones para el mercado argentino

Shopee vuelve a la Argentina: envíos gratis y descuentos para el Black Friday

La plataforma de e-commerce singapurense Shopee volvió a operar en la Argentina y lanzará su oferta para el Black Friday: $15.000 de descuento en compras mayores a $30.000, envío gratis sin mínimo y ofertas relámpago. La web está activa; el lanzamiento será el 28 de noviembre.
Shopee regresa a la Argentina con descuentos y envío gratis
Shopee regresa a la Argentina con descuentos y envío gratis

Regreso de Shopee y ofertas para el Black Friday

Shopee reactivó su presencia en la Argentina con la web ya operativa y un lanzamiento oficial previsto para el Black Friday, el 28 de noviembre. La plataforma singapurense anunció promociones que incluyen $15.000 de descuento en compras superiores a $30.000, envío gratis sin monto mínimo y ofertas relámpago con descuentos de hasta 50%.

¿Qué significa el regreso?

La vuelta de Shopee implica la reincorporación de un jugador internacional al ecosistema de comercio electrónico local. La firma ya había operado en la Argentina durante nueve meses en 2022; entonces su salida se vincularía a dificultades operativas y de mercado. Ahora, su regreso apunta a captar demanda doméstica durante una temporada clave de consumo: el Black Friday y el período de ventas del cierre de noviembre y diciembre.

Promociones y condiciones anunciadas

Según la comunicación pública de la empresa, las principales promociones para el lanzamiento serán:

  • $15.000 de descuento en compras mayores a $30.000.
  • Envío gratis sin monto mínimo.
  • Ofertas relámpago con descuentos de hasta 50% en productos seleccionados.

Estas condiciones buscan reducir la barrera de compra y atraer usuarios sensibles al costo del envío y a descuentos relevantes en artículos de electrónica, indumentaria y otros rubros habituales en campañas promocionales.

Impacto para consumidores y comercios

Para consumidores, la reaparición de una plataforma con envíos gratuitos y descuentos puede traducirse en mayor oferta y competencia de precios. Para comercios locales, la presencia de un actor internacional suele suponer presión sobre márgenes y logística; también abre canales adicionales de venta si esperan ampliar su alcance mediante marketplaces.

Logística, tiempos y regulaciones

La operación de un marketplace internacional depende de la logística de distribución, aduanas y modalidades de envío. Shopee anunció envíos al país, pero detalles como plazos de entrega, uso de depósitos en territorio argentino, política de devoluciones y condiciones impositivas no se difundieron con la misma claridad en su comunicación inicial. Estos elementos serán determinantes para la aceptación entre usuarios y vendedores.

Competencia en el mercado local

El comercio electrónico argentino cuenta con plataformas consolidadas, pasarelas de pago locales y operadores logísticos adaptados al mercado. La entrada o reentrada de un competidor internacional suele reordenar ofertas promocionales y estrategias de fidelización. Al mismo tiempo, los comercios nacionales pueden aprovechar alianzas con marketplaces para ampliar canales de venta.

Qué queda por conocerse

  • Los tiempos de entrega estimados para compras desde la web de Shopee hacia diferentes regiones del país.
  • Si la plataforma operará con depósitos locales o mediante envíos directos desde el exterior.
  • Las condiciones para vendedores argentinos que quieran listar productos en la plataforma.

Para los usuarios que planeen aprovechar las ofertas del Black Friday, conviene chequear condiciones de envío, plazos estimados y políticas de garantía antes de concretar compras de alto valor. Las promociones pueden resultar atractivas si acompañan tiempos y seguridad de compra.


Fuente: La Nación