Sorteo del Mundial 2026: cuándo y dónde conocerán los grupos

El anuncio y lo que significa para Argentina
El sorteo del Mundial 2026, que definirá los grupos y el camino hacia la final, se realizará el viernes 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington y se verá en la tarde de la Argentina. Argentina, como campeona defensora tras Qatar 2022, será una de las 48 selecciones involucradas: 42 ya confirmadas y seis que llegarán vía repechajes.
Formato y bombos
Este martes se publicaron los bombos que agruparán a las selecciones para el sorteo. En torneos con 48 equipos, los bombos se conforman habitualmente en función del ranking FIFA y criterios de confederaciones para evitar muchos cruces entre equipos de una misma región. El procedimiento determinará no solo los rivales de la fase de grupos sino también el recorrido posible hacia las etapas de eliminación directa.
¿Qué se define en la ceremonia?
En la ceremonia se asignarán los 48 equipos a los grupos; para el 2026 el torneo se jugará en Estados Unidos, Canadá y México y mantendrá un formato ampliado respecto de los mundiales previos. Además del sorteo, suelen anunciarse detalles logísticos, horarios y, en algunos casos, eventos promocionales vinculados a la competencia.
Impacto para Argentina
Como campeona vigente, Argentina llega con expectativas altas y evitará enfrentarse a ciertos rivales según las reglas de la confección de bombos. El sorteo marcará el calendario de partidos de fase de grupos y permitirá a la AFA y a la organización del torneo planificar viajes, logística y preparación deportiva.
Contexto y próximos pasos
Tras la ceremonia en Washington, las asociaciones nacionales y los organizadores del torneo confirmarán los horarios y sedes definitivas. Los aficionados podrán conocer la programación completa y coordinar viajes y entradas. La finalización del cuadro y la publicación de calendario son pasos clave para clubes, seleccionados y seguidores.
Fuente: La Nación
