Martes, 18 Noviembre 2025
Sorteo en Zúrich por los últimos cupos

Sorteo del repechaje al Mundial 2026: hora, sede y formato para seguirlo desde Argentina

El sorteo del repechaje para el Mundial 2026 será el 20 de noviembre en Zúrich; en Argentina podrá verse a las 9:00. Definirá los últimos cupos intercontinentales y europeos.
Bolas del sorteo y estadio de fondo
Bolas del sorteo y estadio de fondo

Qué está en juego en el sorteo del repechaje y cómo seguirlo

El sorteo del repechaje para el Mundial 2026 se realizará en la sede de la FIFA en Zúrich y definirá las plazas restantes para la Copa del Mundo. En Argentina el acto podrá seguirse a las 9:00; la repesca repartirá los últimos cupos intercontinentales y europeos que completarán las 48 selecciones del torneo.

Fecha, lugar y horarios

El sorteo será el jueves 20 de noviembre en la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza. Los horarios anunciados para Latinoamérica son: Argentina, Uruguay y Chile 9:00; Colombia, Ecuador y Perú 7:00; México 6:00.

Equipos ya clasificados al repechaje

En el repechaje intercontinental figuran, según los listados disponibles, Bolivia (CONMEBOL), República del Congo (África) y Nueva Caledonia (Oceanía), junto a cupos por definir de Asia y CONCACAF. En tanto, el repechaje europeo tiene confirmadas a Albania, Irlanda, Polonia, Turquía, República Checa, Italia, Ucrania, Suecia, Irlanda del Norte y Rumania, más seis plazas pendientes que se definirán por el camino clasificatorio.

Formato general y qué define el sorteo

El Mundial 2026 será el primero con 48 selecciones: la fase de grupos estará compuesta por 12 grupos de 4 equipos cada uno, y el torneo tendrá 104 partidos en total. En el sorteo de repechaje se definirán los emparejamientos y el acceso a las últimas plazas. La fase de grupos del Mundial arrancará el 11 de junio y la final está prevista para el 19 de julio de 2026; Estados Unidos, Canadá y México serán sedes y, como anfitriones, cada uno estará en grupos distintos para garantizar partidos en sus territorios.

Cómo impacta en las selecciones sudamericanas

Para las selecciones de la región, el repechaje representa una última oportunidad para meterse en el Mundial. Argentina ya está clasificada; otras selecciones sudamericanas continúan en carrera directa o buscando esa chance extra que define el repechaje intercontinental. El calendario y los rivales que se determinen en Zúrich marcarán los viajes y la planificación de las selecciones.

Consejos para ver el sorteo

  • Confirmar la transmisión en canales oficiales de FIFA o en señal deportiva local.
  • Seguir cuentas oficiales y sitios de la AFA y de las confederaciones para actualizaciones en tiempo real.
  • Atender a las decisiones sobre bombos y reglas de confederación que evitan emparejamientos entre equipos de la misma confederación.

Contexto: el sorteo del 20 de noviembre completará la definición de las últimas plazas del Mundial 2026, que por primera vez tendrá 48 selecciones y ampliará la cantidad de partidos y la logística para los equipos participantes.

Fuente: Clarín