Tagliafico: expectativas para la Selección y su futuro en Lyon

El lateral del Lyon habló antes del amistoso con Angola y evaluó la chance de repetir la corona en 2026
Nicolás Tagliafico, campeón del mundo con la selección argentina, habló en la previa del amistoso frente a Angola y dejó definiciones sobre su presente en el Lyon, sus planes a futuro y las posibilidades del equipo rumbo al Mundial 2026. El lateral, con contrato vigente hasta 2027, aseguró que por ahora no piensa en volver al fútbol argentino y valoró la competitividad que encuentra en Europa.
Decisión de quedarse en Europa y contrato vigente
Consultado sobre la posibilidad de volver al país, Tagliafico recordó el momento de incertidumbre que atravesó su club a mediados de año y explicó por qué decidió permanecer en Francia: “En ningún momento de mi cabeza estuvo Argentina, es la verdad. Quería quedarme por el Mundial. Necesitaba la competitividad acá. Si no iba a ser en Lyon me iba a ir a otro lugar de Europa. Tenía opciones”. Confirmó además que tiene contrato con el Lyon hasta 2027 y que evaluará su futuro después de la Copa del Mundo.
El Olympique Lyonnais, habitual participante de las principales competiciones del fútbol francés y europeo, fue el destino que Tagliafico prefirió para mantener ritmo competitivo de cara a la selección. El jugador recordó que Banfield e Independiente, clubes en los que se formó y jugó, “son dos clubes que quiero mucho”, pero que hoy no entran en sus prioridades profesionales inmediatas.
Expectativas para el Mundial 2026
Sobre las chances de la Selección de repetir el título en 2026, Tagliafico eligió un tono mesurado y con humor: dio un “5” sobre 10, apoyando una lectura cauta. Señaló la mayor dificultad que representará la edición de 2026 por la ampliación del torneo y la aparición de sorpresas: “Al ser más equipos siento que alguno va a dar sorpresa. Tenés a Marruecos, Japón. Parece loco pero al tener un partido más puede ser aún más difícil”.
Además, mencionó a los principales aspirantes según su mirada: España, Francia, Alemania y Portugal fueron los nombres que enumeró como candidatos firmes. Su respuesta buscó equilibrar respeto por la selección argentina con una lectura realista del nuevo formato y la competencia creciente.
Sobre la imagen del equipo: “arrogancia” y picardía
Tagliafico se refirió también a la reputación de la Selección como un equipo “arrogante” tras los éxitos recientes. Defendió cierta “picardía” como parte del carácter argentino y lo vinculó con la exigencia interna: “Nosotros también lo buscamos eh. El argentino con esa arrogancia que tenemos... Al ser campeones del mundo tenemos que demostrarlo. También está bueno esa picardía, ese poco de picante. Al final nos terminan respetando. Saben de la categoría de la Selección Argentina. Lo ganamos con esfuerzo”.
Al mismo tiempo admitió que a veces “se habla un poco de más” y relativizó las críticas que puedan aparecer por esa postura: “Si se dicen cosas no sé si es bronca o envidia... La cosa va bien. Hay que seguir trabajando”.
El futuro de la Selección sin Lionel Messi
Finalmente, sobre el eventual retiro de Lionel Messi y el futuro del seleccionado sin él, Tagliafico reconoció que aún le cuesta imaginarlo: “Van 20 años ya... Es totalmente atípico. Nadie va a estar preparado. Decidirá él. A lo mejor después de ser futbolista se queda en el cuerpo técnico o haciendo algo en la Selección”.
Las palabras del lateral reflejan la transición que enfrenta el plantel: por un lado, la ambición de sostener el nivel; por otro, la naturalidad de prepararse para un recambio que implicará adaptar roles y liderazgos.
En la previa del amistoso con Angola, Tagliafico mostró tranquilidad respecto a su situación personal y una lectura prudente sobre las aspiraciones del equipo para 2026: mantiene la confianza en la calidad del plantel, reconoce la mayor dificultad del torneo ampliado y prioriza el trabajo constante.
Fuentes: La Voz
