Tenso cruce entre Yanina Latorre y Cinthia Fernández por estudiar online

Un intercambio público sobre la modalidad de estudio y críticas en televisión
El debate sobre estudiar online volvió a escena tras un cruce entre Yanina Latorre y Cinthia Fernández: la conductora cuestionó la modalidad elegida por la panelista, que respondió defendiendo su decisión y su derecho a opinar.
El origen del conflicto
La discusión comenzó cuando Cinthia Fernández explicó que cursa la carrera de Derecho de manera virtual en la Universidad Siglo XXI de La Plata por razones laborales y de tiempo. En sus declaraciones, señaló la necesidad de compatibilizar trabajo y estudio, y habló de la imposibilidad de asistir a clases presenciales por su rutina profesional.
La crítica pública de Yanina Latorre
Desde su programa, Yanina Latorre cuestionó la modalidad y la forma en que Fernández había planteado su situación, afirmando que le parecía "poco serio estudiar de canje" y que esa opinión no la iba a cambiar. Latorre además se mostró molesta porque la discusión incluyó menciones a su hija, a quien Cinthia mencionó en el relato sobre diferencias en capacidad económica.
La réplica de Cinthia Fernández
Fernández salió al cruce en entrevistas y en su participación en LAM, expresando que no entiende el ensañamiento y defendiendo su derecho a estudiar en la modalidad que le sea posible. Aclaró que su decisión responde a limitaciones de tiempo y laborales y cuestionó el trato que percibe por parte de Latorre.
Un debate más amplio sobre educación y modalidades
Más allá del intercambio personal, el episodio reaviva una discusión vigente sobre la valoración social de la educación a distancia y presencial. Desde la pandemia, la oferta universitaria virtual aumentó y muchas personas optan por modalidades remotas para compatibilizar responsabilidades laborales, familiares y de estudio. Las universidades privadas, las públicas con oferta virtual y las plataformas educativas amplían opciones, pero también generan juicios sobre calidad y mérito que sostienen tensiones sociales.
Contexto mediático
Los cruces entre panelistas y conductoras son habituales en los ciclos de chimento y espectáculos; sin embargo, cuando incluyen referencias personales a familiares o a la situación económica, tienden a escalar y a generar eco en redes sociales. En este caso, la mención a la hija de Latorre encendió críticas y defensas en distintos espacios mediáticos.
Qué dijeron exactamente
- Cinthia Fernández: explicó que estudia online por razones laborales y señaló que no cuenta con el soporte económico que, según ella, otros tuvieron para cursar en universidades privadas de forma presencial.
- Yanina Latorre: sostuvo que le parece "poco serio estudiar de canje" y ratificó que no va a cambiar de opinión sobre la modalidad que cuestionó.
Reflexión final
El intercambio muestra que la educación sigue siendo un terreno sensible donde se entrecruzan valoraciones sobre mérito, recursos y opciones de estudio. Para muchas personas, la oferta online es una herramienta para acceder a la formación; para otras, las percepciones sobre calidad y esfuerzo aún marcan juicios públicos que alimentan episodios como el que protagonizaron Latorre y Fernández.
Fuentes: La Gaceta
