Time Out eligió la Patagonia norte entre los mejores destinos para viajar en diciembre

Por qué elegir la Patagonia norte en diciembre
La Patagonia norte se presenta como una opción ideal para viajar en diciembre: días largos, temperaturas agradables y una mezcla de playas de río, lagos azules, viñedos y opciones de turismo activo. La revista Time Out la incluyó entre “The 12 best places to travel in December”, destacando además la observación de cielo nocturno durante la lluvia de meteoros de las Gemínidas y el contexto astronómico de fin de año.
Qué ofrece la región
La zona comprende sectores de Neuquén, Río Negro y parte de La Pampa. A diferencia de la Patagonia austral, el norte patagónico combina costas de embalses y ríos con paisajes de montaña accesibles: playas de agua templada, bodegas boutique y senderos que no requieren experiencia técnica. Para quienes buscan empezar las vacaciones en diciembre, la propuesta es veraniega y más templada que el sur más ventoso.
Playas y embalses
Las costas sobre lagos y embalses son la postal típica de la región en diciembre. En Villa El Chocón (Neuquén) se destaca la costa del lago Ezequiel Ramos Mexía, con aguas transparentes y poco oleaje; hacia la costa atlántica, Playas Doradas (Río Negro) ofrece descanso, pesca y gastronomía de mar. Estos espacios funcionan bien para familias y para quienes buscan días de playa sin alejarse de servicios básicos.
Ruta del vino y gastronomía
La ruta del vino en Neuquén —con núcleos como San Patricio del Chañar— vive su temporada alta en diciembre. Bodegas reconocidas de la zona abren sus puertas para degustaciones, almuerzos al aire libre y recorridos por viñedos. Los vinos patagónicos, con perfil más fresco, suelen maridar bien con los atardeceres en terrazas y los planes de enoturismo de día.
Trekking, lagos y bosques
Para turismo activo existen senderos cortos y medianos en lugares como Villa Traful, Villa La Angostura, Aluminé y Villa Pehuenia. Los recorridos permiten vistas de lagos, bosques nativos y, en varios casos, ascensos a miradores sin necesidad de equipo de alta montaña. Navegar el lago Aluminé o recorrer bosques de araucarias son actividades frecuentes en la temporada estival temprana.
Observación astronómica en diciembre
Time Out resaltó la calidad del cielo patagónico: cielos oscuros y amplios que favorecen la observación de estrellas. En 2025 la lluvia de meteoros de las Gemínidas tiene su pico alrededor del 14 y 15 de diciembre; la revista también menciona un eclipse total cercano en el calendario astronómico, lo que eleva el interés de aficionados y turistas. San Martín de los Andes y áreas alejadas de la contaminación lumínica son puntos recomendados para esta actividad.
Cómo llegar y recomendaciones prácticas
La mayoría de quienes viajan desde otras provincias o desde el exterior pasan por Buenos Aires y conectan vuelos domésticos a ciudades como Neuquén o San Carlos de Bariloche, desde donde se accede por ruta a destinos del norte patagónico. En diciembre conviene llevar ropa para días calurosos y noches frescas, protección solar, repelente y reserva previa en alojamientos y bodegas, que suelen tener mayor demanda en la antesala de las vacaciones de verano.
En resumen: la región combina actividades de naturaleza, playas de agua templada, enoturismo y cielos ideales para la astronomía. Es una alternativa para quienes quieren empezar el verano en diciembre sin moverse hacia el sur más frío.
