Tucumán: vuelve la lluvia y el SMN advierte tormentas fuertes por la noche

Alerta meteorológica y pronóstico inmediato
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Tucumán verá hoy un empeoramiento del tiempo con lluvias por la tarde y tormentas durante la noche. El organismo emitió una alerta por probables tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que pueden venir acompañadas de lluvia intensa en cortos períodos, caída de granizo, ráfagas y actividad eléctrica.
Temperaturas y fenómenos esperados
La mínima registrada fue de 20 °C y la máxima prevista para la siesta rondaría los 26 °C. La humedad se mantiene alta y el aumento de la nubosidad favorece el desarrollo de precipitaciones que se intensificarán hacia la noche. El SMN indicó ráfagas de hasta 80 km/h en forma puntual y precipitaciones acumuladas estimadas entre 15 y 40 mm, con posibilidad de superarse en focos específicos.
Zonas con mayor riesgo
Las localidades advertidas por el SMN incluyen Burruyacú, capital (San Miguel de Tucumán), Cruz Alta, Famaillá, Graneros, La Cocha, Leales, Simoca, Trancas, Yerba Buena, zonas bajas de Chicligasta, Juan Bautista Alberdi, Lules, Monteros, Río Chico y Tafí Viejo. Se recomienda precaución en áreas bajas y en corredores de escurrimiento, donde la acumulación rápida de agua puede generar anegamientos.
Qué medidas tomar
- Evitar transitar por calles anegadas y no cruzar caminos inundados.
- Asegurar objetos sueltos en patios y balcones ante ráfagas fuertes.
- Desconectar equipos eléctricos si hay riesgo de anegamiento en el domicilio.
- Seguir las instrucciones de Defensa Civil y los municipios locales en caso de evacuaciones preventivas.
Pronóstico para los próximos días
El lunes se esperan lluvias aisladas durante la madrugada y una mejora parcial por la tarde, con máxima en torno a 29 °C. Desde el martes ingresará una masa de aire cálido que elevará las temperaturas por encima de 30 °C, con picos que podrían superar los 35 °C hacia el jueves; en ese período no se esperan precipitaciones significativas.
Fuente: La Gaceta - Tucumán / SMN
