Jueves, 13 Noviembre 2025
Investigación por posible legítima defensa en Caballito

Una policía mató a su expareja en Caballito: investigan si actuó en legítima defensa

Una agente de la Policía Federal disparó contra su expareja luego de un ataque con arma blanca en su departamento de Caballito; interviene la Fiscalía Nacional N°8.
Acción policial en un edificio del barrio de Caballito
Acción policial en un edificio del barrio de Caballito

La investigación apunta a establecer si la agente actuó en legítima defensa tras un ataque con arma blanca

Una oficial de la Policía Federal que había denunciado a su expareja y contaba con una restricción perimetral le disparó cuando el hombre ingresó a su departamento en Caballito y la atacó con un cuchillo; la causa está a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°8.


El episodio ocurrió en un edificio de la calle Cachimayo, en el barrio porteño de Caballito. Según la investigación, la mujer, de 31 años, se había mudado al inmueble con sus dos hijas menores hace seis meses luego de separarse del hombre de 36 años, de nacionalidad paraguaya. El agresor llegó al departamento, forcejeó con la mujer y, según las primeras pericias, la atacó con un cuchillo tipo carnicero.

La oficial —integrante de la División Sustracción de Automotores de la Policía Federal Argentina— extrajo su arma reglamentaria durante la pelea y realizó dos disparos que impactaron en el pecho del agresor. Tras el hecho, la mujer se acercó a la vivienda de un vecino, relató que tenía una herida en la pierna y se llamó al 911.

Menores en el lugar y medidas de protección

En el departamento se encontraron las hijas de la pareja, de 4 y 6 años, que resultaron ilesas. Tras el operativo, las menores quedaron primero resguardadas y luego fueron entregadas a un familiar de la agente. Fuentes oficiales indicaron que sobre el hombre pesaban al menos una denuncia por violencia de género y una orden de restricción perimetral.

Actuaciones judiciales y pericias

La causa está a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°8, a cargo de la fiscal Laura Brunierd, y los procedimientos los realiza la División Homicidios de la Policía de la Ciudad. En el departamento se hallaron y secuestraron dos vainas y dos proyectiles calibre 9 mm, la pistola Bersa modelo Mini Thunder 9 mm que portaba la agente, el cuchillo que habría utilizado el agresor, la billetera con documentación, las imágenes de las cámaras de seguridad del edificio y los teléfonos de ambas personas, que ya fueron remitidos a pericia.

El fiscal a cargo deberá determinar si la acción fue en legítima defensa de la mujer y de las menores. Para ello, además de las pericias balísticas y las huellas de sangre y forcejeo, se analizarán las cámaras, las comunicaciones, los antecedente de denuncias previas y la cronología de los hechos.

Contexto y recursos disponibles

Cuando un hecho de estas características llega a la Justicia, además del análisis penal, intervienen áreas de violencia de género y asistencia a las víctimas para garantizar protección y acompañamiento a quienes resultaron afectadas. En la Ciudad de Buenos Aires existen protocolos de abordaje que incluyen contención psicológica, medidas de protección y derivaciones a servicios sociales si corresponde.

Desde el punto de vista jurídico, la legítima defensa exige acreditar una agresión actual e ilegítima, una necesidad racional de defensa y proporcionalidad en la respuesta. La fiscalía y la policía reúnen la evidencia para evaluar si esos requisitos se cumplen en este caso.

Estado de salud y traslado

El agresor fue trasladado por el SAME al Hospital Durand, donde permanece internado. La mujer fue registrada en el lugar y presentaba un disparo en el muslo izquierdo; fue atendida y su estado fue registrado por la fuerza interviniente.

Información en desarrollo

La causa continúa en investigación y en los próximos días se esperan resultados de pericias forenses y técnicas que permitirán precisar la dinámica del hecho. Hasta el momento, las actuaciones oficiales señalan que sobre la víctima había una medida de restricción y que la mujer había realizado denuncias previas.


Fuente: Perfil — perfil.com