Vacaciones de verano 2025: fechas de finalización del ciclo lectivo por provincia

Calendario 2025 y cierre del ciclo lectivo provincial
Con las vacaciones de verano 2025 a la vista, muchas familias y establecimientos educativos buscan confirmar la fecha de finalización del ciclo lectivo para planificar viajes, actos escolares y los períodos de evaluación. El Consejo Federal de Educación (CFE) ratificó un calendario que mantiene 190 días de clase y el cumplimiento de 760 horas reloj en primaria y 900 horas reloj en secundaria, condición que define los plazos para el cierre del año escolar.
Qué decidió el Consejo Federal y cómo impacta
La resolución N° 147 del CFE, firmada por las 24 jurisdicciones, formalizó el marco del ciclo lectivo 2026 y dejó establecidas las fechas de finalización de clases para 2025 en cada provincia. Más allá de la uniformidad en la cantidad mínima de días y horas, las jurisdicciones tienen autonomía para fijar el día exacto de cierre dentro de los márgenes acordados. Eso explica las diferencias observadas entre provincias —por ejemplo, algunas terminan antes de la tercera semana de diciembre y otras extienden el ciclo hasta fines de diciembre— y marca la pauta para el inicio de la temporada turística y la organización de actos y evaluaciones.
Fechas por provincia
A continuación se detalla la fecha oficial de finalización del ciclo lectivo 2025 que comunicó cada jurisdicción según el calendario nacional. La lista es útil para familias, docentes y servicios vinculados al turismo y al transporte.
| Provincia | Fin de clases 2025 |
|---|---|
| Buenos Aires | 22/12/25 |
| Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) | 19/12/25 |
| Catamarca | 12/12/25 |
| Chaco | 19/12/25 |
| Chubut | 19/12/25 |
| Córdoba | 19/12/25 |
| Corrientes | 19/12/25 |
| Entre Ríos | 19/12/25 |
| Formosa | 19/12/25 |
| Jujuy | 12/12/25 |
| La Pampa | 26/12/25 |
| La Rioja | 19/12/25 |
| Mendoza | 19/12/25 |
| Misiones | 22/12/25 |
| Neuquén | 19/12/25 |
| Río Negro | 19/12/25 |
| Salta | 22/12/25 |
| San Juan | 19/12/25 |
| San Luis | 19/12/25 |
| Santa Cruz | 18/12/25 |
| Santa Fe | 12/12/25 |
| Santiago del Estero | 19/12/25 |
| Tierra del Fuego | 19/12/25 |
Consejos prácticos para familias, docentes y escuelas
1) Revisar con la escuela el calendario de actos, cierres de evaluaciones y fechas de reposición: muchas instituciones fijan jornadas de evaluación final que concluyen días antes del fin oficial. 2) Planificar trámites administrativos: planillas, certificados y documentación que requieren firmas presenciales suelen concentrarse en las últimas semanas. 3) Para familias que viajan: chequear disponibilidad de transporte y alojamiento con antelación, sobre todo en destinos costeros y turísticos que reciben alta demanda en la temporada. 4) Para docentes y directivos: organizar la liquidación de horas, la planificación del inicio de 2026 y la comunicación con familias sobre actividades de agosto y recuperatorios si correspondieran.
Si necesita confirmar la fecha exacta para una escuela particular o una jurisdicción con calendario diferenciado (por ejemplo, localidades con regímenes especiales por condiciones climáticas o pedagógicas), lo recomendable es consultar la página del ministerio de educación provincial correspondiente o comunicarse directamente con la dirección de la escuela.
Fuentes: Perfil
