Miércoles, 12 Noviembre 2025
Innovación en maquinaria agrícola y digitalización del campo

Valtra presentó en Agritechnica 2025 un “tractor parlante” con IA para consultar al equipo por voz

Valtra presentó en Agritechnica 2025 un asistente por voz que responde consultas técnicas del operario, muestra datos de telemetría y está entrenado con manuales y guías. La compañía, parte del grupo AGCO, afirma que la tecnología estará disponible en Argentina y en Sudamérica.
Tractor Valtra en Agritechnica 2025
Tractor Valtra en Agritechnica 2025

Tecnología conversacional en la cabina

Valtra llevó a Agritechnica 2025 un sistema que permite al productor consultar al tractor por voz o texto: el llamado “tractor parlante” integra inteligencia artificial entrenada con manuales, datos de telemetría y guías de agricultura inteligente para responder dudas técnicas y mostrar indicadores clave del desempeño.

Cómo funciona

El asistente interactúa mediante un dispositivo móvil conectado al equipo y comprende, por ahora, cuatro idiomas: inglés, alemán, francés y finés. Según la presentación, el sistema procesa consultas técnicas (por ejemplo, sobre configuraciones o procedimientos de mantenimiento), ofrece instrucciones y visualiza datos operativos relevantes para el usuario.

Origen y objetivos

“Esta idea nació de nuestros ingenieros que vieron en la inteligencia artificial una oportunidad para unir distintas fuentes de información y darle al usuario una respuesta inmediata sin necesidad de consultar manuales o bases de datos”, dijo Torsten Dehner, vicepresidente sénior y director general de Fendt y Valtra, durante la muestra.

La propuesta apunta a reducir tiempos de búsqueda de información, facilitar tareas de mantenimiento y mejorar la autonomía operativa del productor, especialmente en contextos donde la asistencia técnica no está disponible de inmediato.

Disponibilidad y estrategia comercial

Valtra —marca que forma parte del grupo AGCO— presentó el desarrollo en un año de fuerte crecimiento: la compañía informó que facturará cerca de US$900 millones en 2025 y proyecta llegar a US$2.000 millones hacia 2029. Fabio Dotto, director de Marketing de Producto de Fendt y Valtra, destacó que la tecnología mostrada en Finlandia también estará disponible en Sudamérica y en Argentina, donde la marca ya comercializa la Serie S con transmisión CVT.

Mejoras en la nueva generación de la Serie S

Además del asistente por voz, Valtra anunció mejoras en la nueva generación de la Serie S: aumento del rango de potencia con versiones que superan los 400 HP, un nuevo sistema de control de emisiones con motor más eficiente en consumo, y una cabina renovada con mejoras en ergonomía y confort operativo.

Implicancias para los productores

Para productores y técnicos, el “tractor parlante” puede significar varias ventajas: diagnóstico rápido de problemas, instrucción paso a paso en tareas de ajuste y configuración, y acceso inmediato a datos de rendimiento que facilitan decisiones en campo. En mercados como Argentina y Brasil —citados por la propia compañía como claves para su crecimiento— estas soluciones pueden ayudar a acortar la brecha entre tecnología disponible y uso efectivo en el lote.

No obstante, su adopción dependerá de factores prácticos: conectividad en campo, formación de operadores, integración con sistemas de gestión agrícola existentes y costos de implementación. En el corto plazo, la herramienta parece pensada para complementar al operador, no para sustituir su experiencia.

Contexto mayor: digitalización del trabajo agropecuario

A nivel global, la maquinaria agrícola incorpora cada vez más sensores, telemetría y herramientas de toma de decisiones asistida. La propuesta de Valtra se inscribe en esa tendencia: sumar interfaces conversacionales basadas en IA para facilitar el acceso a la información técnica y operacional. Si la promesa de respuestas precisas se cumple en la práctica, puede reducir errores operativos y mejorar el uso eficiente de insumos.


Fuentes: Clarín - Agritechnica 2025