Vecinos de La Plata siguen sin luz: mandá tu reclamo al WhatsApp de EL DIA

Cómo reclamar y qué está pasando con el servicio eléctrico
El corte de luz en La Plata afecta a barrios del casco urbano y a localidades aledañas tras la fuerte tormenta: si querés reportar el corte o daños vinculados al suministro eléctrico podés mandar tu reclamo al WhatsApp 2214779896 de EL DIA. Vecinos y comerciantes denunciaron interrupciones del servicio, caída de postes y árboles sobre cables, y demoras en la respuesta de la empresa prestadora.
Áreas más afectadas y testimonios
Desde la madrugada, sectores como el centro de City Bell, Arturo Seguí, y otras zonas del norte y sur de la ciudad permanecen sin suministro. En varios casos también se registraron problemas en telefonía e internet debido a la caída de infraestructura. "Estamos sin luz desde anoche y todavía no tenemos respuestas. Algunos comercios no pudieron abrir y las casas están a oscuras desde hace horas", dijo una vecina de City Bell a este medio.
Otros reclamos consignaron postes a punto de caerse y cables expuestos en la vía pública. En Ringuelet, una frentista informó sobre un poste en 516 entre 9 y 10 que, según su relato, representa un riesgo y aún no fue intervenido. En Villa Elisa se reportaron cortes en la zona de la calle 422 entre Camino Belgrano y 31.
Qué reclamos conviene enviar y qué datos incluir
Para que el reclamo quede registrado y pueda compartirse públicamente por EL DIA a través del WhatsApp 2214779896, sugerimos incluir la siguiente información mínima:
- Ubicación precisa: calle, número aproximado y barrio o localidad.
- Hora de inicio del corte o del hallazgo (por ejemplo: "sin luz desde las 02:30").
- Descripción breve del problema: poste caído, cables sueltos, luminarias encendidas, peligro visible, afectación a locales o servicios médicos.
- Fotos o videos que muestren el punto del corte o el riesgo (si es posible, adjuntalos).
- Teléfono de contacto para seguimiento (opcional).
Con esos datos EL DIA puede hacer público el reclamo y, cuando corresponda, insistir con las autoridades o la compañía eléctrica para acelerar la respuesta.
Trabajos de las cuadrillas y plazos de normalización
Según varios reportes vecinales, las cuadrillas ya trabajan en puntos dispersos de la ciudad. Sin embargo, no existe un cronograma público y oficial de normalización del servicio que detalle barrios por barrio. La presencia de postes y árboles caídos, sumada a ráfagas de viento y actividad eléctrica durante la madrugada, complicó las tareas de reparación y aumentó los tiempos estimados para restablecer el suministro.
En situaciones similares, las empresas prestadoras (como Edelap en la región) priorizan zonas con mayores riesgos para la seguridad pública, como hospitales, centros de salud y arterias principales; luego avanzan en los sectores residenciales. De todas formas, los usuarios suelen reclamar mayor información y comunicación sobre los avances y los tiempos estimados.
Precauciones para los vecinos
- Evitar acercarse a postes inclinados o cables caídos. Si detectás un cable en el piso, notificá a las autoridades y mantené distancia.
- Desconectá equipos electrónicos para prevenir daños por picos de tensión al restablecerse la energía.
- Si alguien depende de equipos médicos eléctricos, comunicá la situación urgente a la empresa y a autoridades locales para priorizar la asistencia.
Cómo seguimos
EL DIA mantiene su línea de WhatsApp 2214779896 para recibir reclamos y documentar la gravedad y extensión de los cortes. Los testimonios y las imágenes que nos envíen ayudarán a visibilizar los puntos más afectados y a presionar para una respuesta más rápida por parte de la prestadora de servicio.
Fuentes: cobertura vecinal y reportes recibidos por EL DIA. Para enviar tu reclamo y que lo publiquemos, escribinos al WhatsApp 2214779896.
