Miércoles, 12 Noviembre 2025
Reclamos por ruidos, basura y daños tras eventos en el estadio

Vecinos del Estadio UNO suman quejas tras los recitales y partidos

Frentistas de la zona de 1 entre 54 y 59 reclaman limpieza, control vial y medidas contra vandalismo tras conciertos y partidos; piden que el Club Estudiantes y el Municipio coordinen acciones concretas para proteger a los vecinos y sus viviendas.
Una casa con grafitis cerca del Estadio UNO; vecinos reclaman por vandalismo y basura
Una casa con grafitis cerca del Estadio UNO; vecinos reclaman por vandalismo y basura

Ruidos, basura y vandalismo: reclamos de los frentistas

Los vecinos del entorno del Estadio UNO denunciaron vibraciones en las viviendas, basura por calles y veredas usadas como sanitarios después de recitales y partidos, y pidieron intervención del club y del Municipio. La zona más afectada abarca 1 a 2 entre 54 y 59, y los frentistas aseguran que los episodios se repiten tras eventos de alto público, como el recital reciente de la banda No Te Va a Gustar.

Quienes hablan en nombre propio o en off relatan episodios con consecuencias concretas: robos en vehículos, paredes pintadas con grafitis, parrillas improvisadas que dejan olor a humo dentro de las casas y, en al menos una ocasión, la presencia de una persona inconsciente en un garaje que obligó a llamar a la policía. Por temor a represalias la mayoría prefirió no dar su identidad completa.

Qué piden los vecinos

  • Controles previos y posteriores a cada evento para evitar desborde de público en las cuadras residenciales.
  • Equipo de limpieza del club o del Municipio para despejar calles y veredas al finalizar los espectáculos.
  • Mayor presencia policial local y protocolos de acompañamiento para vecinos que regresan a sus casas tras los eventos.
  • Regulación de la instalación de parrillas y venta ambulante para evitar contaminación y riesgos.
  • Medidas para prevenir daños en fachadas y vehículos, y sanciones contra quienes cometan vandalismo.

Responsabilidades: club y Municipio

El estadio funciona como sede de partidos y también recibe conciertos y actividades masivas. En estos casos el club organizador tiene obligaciones de seguridad, limpieza y control de su público; el Municipio, por su parte, debe garantizar la convivencia urbana, la circulación y la protección de frentistas. Los vecinos exigen que ambas instancias coordinen un plan de acción que incluya patrullaje, servicios de higiene y campañas de prevención.

Contexto y precedentes

Situaciones similares se repiten en ciudades donde estadios y salas de espectáculos están integrados a barrios residenciales. Las soluciones habituales combinan medidas operativas (cordones de seguridad, vallado, estacionamiento organizado) con administrativas (multas, responsabilidad contractual del organizador) y con acciones comunitarias (líneas directas para denunciar, reuniones previas entre clubes y vecinos).

En algunos casos, la instalación de sanitarios móviles, la limpieza inmediata de veredas y la implementación de áreas de estacionamiento fuera del radio residencial redujeron la conflictividad. Los vecinos consultados en el barrio piden que se adopten medidas similares en torno al Estadio UNO y que exista un canal de comunicación claro entre frentistas, Club Estudiantes y la Municipalidad.

Seguridad y miedo a represalias

Además de las molestias por ruidos y residuos, varios vecinos denunciaron amenazas cuando intentaron pedir que no pintaran las paredes de sus casas. Algunos relataron la llegada de decenas de motos a su vereda y episodios de hurtos menores. Esa sensación de inseguridad refuerza el reclamo: solicitan no sólo sanciones contra quienes dañan la propiedad pública o privada, sino también medidas efectivas para resguardar a quienes denuncian.

Qué pueden hacer los vecinos

Reunirse formalmente para elevar un petitorio, registrar incidentes con fotos y videos (resguardando identidades si temen por su seguridad), y solicitar audiencias tanto en el Club Estudiantes como en la Secretaría de Gobierno municipal. Las denuncias formales permiten activar medidas administrativas y, en casos de delitos, derivarlas a la Justicia.


Próximos pasos: los vecinos dijeron que esperarán una convocatoria formal del club o del Municipio en los próximos días. Reclaman soluciones concretas antes de las próximas fechas con eventos programados.

Fuente: El Día - La Plata