Miércoles, 12 Noviembre 2025
Mercado de usados en alza y expectativas sectoriales

Ventas de autos usados: crecen casi 12% en los primeros diez meses del año

La Cámara del Comercio Automotor informó que entre enero y octubre de 2025 se vendieron 1.602.941 autos usados, un incremento del 11,81% frente a igual período de 2024; octubre registró 166.285 unidades.
Concesionario con autos usados en exposición
Concesionario con autos usados en exposición

Informe de la Cámara del Comercio Automotor: avance interanual en unidades comercializadas

Según la Cámara del Comercio Automotor (CCA), las ventas de autos usados aumentaron 11,81% en el acumulado enero-octubre 2025 respecto al mismo período de 2024, con 1.602.941 unidades comercializadas frente a 1.433.622 en 2024. En octubre se vendieron 166.285 vehículos, una baja interanual del 3,10% respecto a octubre de 2024 (171.606) y una caída del 2,96% respecto a septiembre de 2025 (171.364).


Qué dicen las cifras de octubre y el acumulado

El informe de la CCA muestra que, aunque octubre presentó una reducción mensual y anual moderada, el acumulado del año refleja una recuperación sostenida en la compraventa de usados. El dato positivo del período enero-octubre —casi 12% de aumento— marca una tendencia de crecimiento en el mercado de vehículos de segunda mano.


Modelos más vendidos

En octubre, el ranking de modelos más comercializados lo encabezó el Volkswagen Gol/Trend con 9.037 unidades. Le siguieron la Toyota Hilux con 6.694 unidades; Corsa/Classic con 4.616; VW Amarok 4.577; Ford Ranger 4.424; Toyota Corolla 3.437; Ford EcoSport 3.389; Peugeot 208 3.232; Fiat Palio 3.099; y Toyota Etios 2.700.


Comentarios del sector

Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor, señaló que la caída observada en octubre respecto a septiembre fue pequeña y atribuyó parte de la recuperación del mercado a la mayor certidumbre luego de las elecciones legislativas de medio término. Lamas indicó que las operaciones se realizan frecuentemente con entrega del usado y efectivo, y que se espera una recuperación en noviembre en la actividad comercial y las consultas.


Dinámica regional

El informe también destacó el desempeño del interior del país como motor de ventas: entre las jurisdicciones que más crecieron en términos porcentuales se mencionaron Formosa, Neuquén, Santiago del Estero, Catamarca y Jujuy. El interior continúa traccionando con fuerza en un mercado que busca alternativas frente a la oferta de 0 km y las variaciones en el poder adquisitivo.


Qué observan compradores y vendedores

El mercado de usados suele reaccionar antes que el de 0 km a cambios en la percepción económica: mayores consultas y operaciones con pago en efectivo o entrega de usados suelen ser señal de búsqueda de liquidez por parte de los compradores y de necesidad de rotación de stock por parte de los concesionarios y particulares que venden. Las estadísticas de la CCA muestran que esa dinámica se mantuvo en los primeros diez meses del año.


Qué queda por ver

La evolución de noviembre y diciembre será clave para cerrar el año y confirmar si la tendencia de crecimiento se mantiene. Factores como la oferta de financiación, la variación del empleo y el salario real, y la disponibilidad de vehículos 0 km influirán en la demanda de usados. Desde el sector esperan que la normalización de la demanda post-electoral impulse consultas y operaciones en los próximos meses.


Fuente: El Día (reproducción del informe de la Cámara del Comercio Automotor)