Sábado, 15 Noviembre 2025
Secuestro en City Bell y abuso en Parque Pereyra

VIDEO: secuestro y abuso en Parque Pereyra; relato del ataque en City Bell

Una joven de 25 años denunció que fue abordada cuando salió de su trabajo en City Bell, obligada a permanecer en su vehículo y trasladada al Parque Pereyra Iraola, donde fue abusada; la denuncia llevó al análisis de cámaras, el auxilio de pasajeros de un colectivo y la intervención de la justicia.
Ingreso al Parque Pereyra Iraola
Ingreso al Parque Pereyra Iraola

Secuestro y abuso en City Bell: cómo fue el hecho

Una joven de 25 años fue secuestrada en City Bell y llevada al Parque Pereyra Iraola, donde fue víctima de un abuso sexual, según la denuncia radicada en las últimas horas. La víctima salió de su trabajo en el centro de City Bell, intentó arrancar su vehículo y fue interceptada por un hombre armado que la obligó a permanecer en el auto y la trasladó al predio.

El episodio —que quedó registrado en imágenes que ahora forman parte de la investigación— comenzó cuando la mujer estaba por salir del estacionamiento de su empleo. El agresor abrió la puerta del lado del conductor y, bajo amenaza de un arma, la mantuvo dentro del rodado. En el trayecto se dirigieron por Camino General Belgrano y, tras un recorrido estimado en unos 30 minutos, ingresaron al Parque Pereyra por la calle 403. Allí, según el relato de la víctima, el hombre la obligó a apagar el celular para evitar rastreos y la sometió sexualmente sin preservativo.

Tras el abuso, el agresor devolvió el coche hasta una parada del servicio de transporte urbano donde la víctima pudo pedir auxilio: la conductora de un colectivo de la línea 129 y varios pasajeros le prestaron ayuda. Desde allí la joven se comunicó con su pareja y su familia y fue atendida en el Hospital de Gonnet, donde recibió la asistencia médica y se realizaron las pericias de rigor.


Investigación policial y medidas en curso

La Fiscalía y la Policía de la provincia analizaron la denuncia y comenzaron un operativo para localizar al sospechoso. Según fuentes consultadas por este diario, se revisan las cámaras de seguridad a lo largo del recorrido desde City Bell hasta el ingreso al Parque Pereyra, y se solicitó el relevamiento de imágenes del transporte público por donde la víctima logró pedir ayuda.

Por el momento las autoridades no informaron públicamente la detención de ningún imputado ni brindaron datos personales de la víctima, en resguardo de su identidad y de las medidas de protección que corresponden en casos de violencia sexual. El juzgado interviniente evaluará las pruebas recolectadas para avanzar con órdenes de allanamiento o detención si surgen indicios concretos.


Qué se sabe del lugar

El Parque Pereyra Iraola es un extenso predio de uso recreativo y reserva forestal en el área metropolitana de La Plata, que concentra senderos, arboledas y accesos por rutas y caminos secundarios. Por su extensión, en ocasiones la circulación dentro del parque presenta sectores con poca visibilidad y menor presencia policial permanente, lo que complica la búsqueda inmediata en casos como este. El ingreso en esta ocasión se hizo desde Camino General Belgrano y calle 403, según las fuentes consultadas.


Atención a la víctima y recursos disponibles

Tras la atención en el hospital de Gonnet, a la víctima se le ofreció contención psicológica y se le informó sobre los pasos para la denuncia y la realización del protocolo médico-legal. En la provincia existen unidades de atención a víctimas de violencia sexual que acompañan el proceso judicial y sanitario; la información pública sobre estos servicios puede consultarse en los organismos de salud y de asistencia del gobierno bonaerense.


Contexto y llamados a la prevención

Organizaciones de defensa de las víctimas y especialistas en seguridad suelen recomendar medidas de prevención —como evitar circular sola en horarios de riesgo, mantener el celular con batería y realizables de geolocalización activas, y procurar salir en compañía—, aunque insisten en que la responsabilidad del delito recae exclusivamente en el agresor. En casos de amenazas o intentos de robo, el llamado a las líneas de emergencia es clave para la pronta intervención policial.


Las autoridades judiciales continúan con la investigación y el análisis de las pruebas audiovisuales y testigos, con el objetivo de dar con el responsable. La causa está en manos de la fiscalía local y se coordina con los cuerpos policiales que actúan en la zona.


Fuentes: El Día

VIDEO: secuestro y abuso en Parque Pereyra; relato del ataque en City Bell