Domingo, 16 Noviembre 2025
Aterrizaje forzoso en Neuquén tras la derrota

Vuelo del plantel de San Martín de San Juan hizo un aterrizaje de emergencia en Neuquén

Un desperfecto técnico en el vuelo de regreso obligó al avión del plantel a aterrizar en Neuquén; no hubo heridos y se cumplió el protocolo. El equipo había descendido tras la derrota contra Aldosivi, lo que lo inhabilita para disputar los playoffs según el reglamento.
Jugadores de San Martín de San Juan en el aeropuerto
Jugadores de San Martín de San Juan en el aeropuerto

Incidente en el regreso tras el partido con Aldosivi

Un desperfecto técnico obligó al avión que trasladaba al plantel de San Martín de San Juan a realizar un aterrizaje de emergencia en Neuquén durante la madrugada. El equipo regresaba a la provincia luego de la derrota 4-2 ante Aldosivi, un resultado que confirmó el descenso de la institución y le impidió jugar los playoffs.

Qué ocurrió en el vuelo

Según los reportes de medios locales, fuertes tormentas que afectaron buena parte del país complicaron el viaje y derivaron en un problema mecánico en la aeronave. El protocolo de emergencia se activó y la tripulación realizó el procedimiento correspondiente; no se registraron heridos y, tras la espera y las revisiones necesarias, el plantel pudo retomar su viaje sin más sobresaltos.

Contexto deportivo: por qué no podían disputar los playoffs

A pesar de haber estado entre los ocho mejores de su zona, San Martín de San Juan quedó inhabilitado para disputar las instancias finales por haber descendido. El reglamento establece que un club que pierde la categoría no participa de las fases decisivas; su lugar corresponde al siguiente equipo mejor ubicado de la zona. En este caso, el cupo quedó momentáneamente para Sarmiento de Junín, que superó al Verdinegro por un punto luego de empatar en cancha de San Lorenzo.

Reacciones y medidas

Desde el club informaron que se siguieron todos los protocolos y que los jugadores y el cuerpo técnico se encuentran en buen estado. Las autoridades aeronáuticas y la compañía operadora llevaron a cabo las inspecciones pertinentes en Neuquén antes de autorizar la continuación del vuelo.

Consecuencias deportivas y administrativas

El descenso implica un reordenamiento de plazas para las instancias finales y significará un cambio en la planificación del club para la próxima temporada: presupuesto, plantel y objetivos deportivos deberán ajustarse a la realidad del descenso. En lo inmediato, la prioridad del cuerpo técnico y de la dirigencia será atender lo humano: contención del plantel y evaluación del estado físico y emocional de los jugadores tras una jornada intensa y el incidente en el regreso.


Fuente: Olé