Wall Street frena el megapaquete y analiza un auxilio reducido para Milei
Bancos de EE. UU. descartan el esquema original y evalúan un repo de US$5.000 millones
Wall Street y la banca estadounidense frenaron el megapaquete de asistencia privada a la Argentina, y ahora analizan un auxilio más acotado que podría ser un repo por unos US$5.000 millones.
Según fuentes citadas por The Wall Street Journal, bancos como JP Morgan, Bank of America y Citigroup ya no consideran viable el esquema de apoyo privado originalmente diseñado para apuntalar al gobierno de Javier Milei y estudian alternativas de menor tamaño y plazo.
Qué se cayó y qué se negocia ahora
El plan original combinaba un swap de divisas por US$20.000 millones impulsado por la Casa Blanca y, en paralelo, una línea de créditos privados por otros US$20.000 millones liderada por grandes bancos de Wall Street. Ese paquete buscaba estabilizar los mercados argentinos y dar un margen al gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
El tramo privado no llegó a concretarse. Las entidades financieras esperaban definiciones del Departamento del Tesoro sobre garantías y condiciones; sin esas certezas el diseño quedó en suspenso. En su lugar, las fuentes del WSJ indican que se evalúa una operación de recompra (
