YPF incorpora a Adnoc (XRG) al proyecto Argentina LNG en Vaca Muerta

Acceso de XRG al proyecto Argentina LNG
YPF, junto con Eni, acordó otorgar acceso a XRG —el brazo inversor de Abu Dhabi National Oil Company (Adnoc)— al proyecto Argentina LNG que se desarrolla en Vaca Muerta. El acuerdo apunta a articular inversión internacional para la producción y exportación de gas natural licuado desde la cuenca neuquina, con la intención de facilitar el acceso a mercados internacionales.
Qué implica la entrada de XRG
XRG es la filial financiera vinculada a Adnoc, la petrolera estatal de los Emiratos Árabes Unidos. Su participación implica la llegada de capital y experiencia internacional en proyectos de gas y LNG. Según el comunicado difundido por las empresas, la incorporación busca fortalecer el plan Argentina LNG —la iniciativa destinada a transformar parte de la producción de gas de Vaca Muerta en gas natural licuado para exportación— y acelerar la logística y las inversiones necesarias para llevar gas argentino a mercados externos.
Vaca Muerta y el proyecto Argentina LNG
Vaca Muerta, la formación shale ubicada principalmente en la provincia de Neuquén, concentra buena parte de la expectativa sobre el crecimiento de la producción de gas y petróleo en la Argentina. El proyecto Argentina LNG es la propuesta sectorial para licuar gas producido en la cuenca y venderlo como LNG a mercados de demanda estacional o a largo plazo.
Actores y roles
- YPF: la petrolera de mayoría accionaria argentina, promotora del proyecto y socia junto a Eni en la iniciativa.
- Eni: compañía italiana que participa en la asociación y aporta capital y know‑how técnico.
- XRG / Adnoc: ingreso como socio financiero inversor a través de su brazo XRG, con experiencia en proyectos energéticos globales.
Posibles impactos y limitaciones conocidas
La llegada de un socio con acceso a financiación internacional puede acelerar etapas vinculadas a la infraestructura, como plantas de licuefacción, logística portuaria y contratos de venta. Sin embargo, el anuncio no detalla porcentajes de participación, plazos concretos de inversión ni cronograma de obras. Tampoco se informaron volúmenes comprometidos ni contratos de offtake con compradores internacionales. Esos datos serán clave para evaluar cuánto impacto tendrá la operación en la producción, en las exportaciones y en las cuentas fiscales argentinas.
Contexto internacional y doméstico
La presencia de Adnoc en Argentina refleja el interés de actores globales por sumar fuentes de gas para abastecer mercados en crecimiento y diversificación de suministros. Para la Argentina, la entrada de capital externo es una señal de confianza técnica y financiera, aunque el efecto real dependerá de la firma de acuerdos comerciales y de la marcha de inversiones en infraestructura.
Qué sigue
Las empresas deberán terminar de formalizar el acceso de XRG al proyecto y definir los aportes concretos: inversión, plazos, responsabilidades y participación accionaria. También será necesario precisar el esquema de exportación: si se avanzará con plantas de licuefacción propias en la costa atlántica o con soluciones flotantes (FSRU), acuerdos de transporte y contratos con compradores. Esos pasos definirán el impacto en términos de empleo, divisas y producción.
Fuente: Infobae
