Zambia sorprendió a Brasil con un gol olímpico y logró un empate en el Mundial Sub 17

Un gol olímpico que paralizó el estadio
Jonathan Kalimina abrió el marcador con un tiro desde el córner que se metió directamente en el arco, un gol olímpico que desató el festejo de Zambia y colocó a la selección africana en ventaja frente a Brasil en la última fecha del grupo del Mundial Sub 17.
Cómo se gestó la jugada
A los 25 minutos del primer tiempo, desde un córner por la derecha, Kalimina ejecutó un envío bajo con efecto cerrado que sorprendió al arquero Joao Pedro y terminó entrando en el arco. El tanto fue celebrado con baile y euforia por los jugadores de Zambia, que aprovecharon el envión para replegarse con orden y apostar a salidas rápidas de contra.
La reacción de Brasil y el empate
Brasil había tenido mayor posesión y control del juego, aunque sin crear situaciones claras hasta el complemento. La Verdeamarela logró empatar a los 36 minutos del segundo tiempo, y el partido finalizó en empate 1-1, resultado que dejó conforme a ambas selecciones en términos de clasificación, pero que destacó la capacidad competitiva de Zambia frente a un rival tradicional.
Relevancia del resultado
El empate ratifica que en competencias juveniles la paridad es frecuente y subraya el crecimiento del trabajo formativo en federaciones africanas. Para Zambia, el gol de Kalimina representa una marca de audacia y precisión técnica; para Brasil, el partido sirvió para ajustar aspectos defensivos antes de la siguiente instancia.
Contexto del torneo
En el mismo grupo, la Selección Argentina Sub 17 finalizó la fase de grupos con puntaje ideal tras un contundente 7-0 sobre Fiyi, consolidando su liderazgo y buen momento bajo la dirección técnica de Diego Placente. Argentina llegará a los 16avos con confianza, mientras que los duelos entre potencias y sorpresas del torneo prometen emociones.
Qué dice el desarrollo táctico
Zambia mostró una estructura media compacta y generó superioridad con transiciones rápidas; su planteo se basó en aprovechar el desconcierto inicial de Brasil tras el gol. Brasil, por su parte, buscó asociarse por las bandas y desplegar su habitual rotación ofensiva hasta encontrar el empate. El partido ofreció un contraste entre la pausa y precisión de los africanos en momentos clave y la búsqueda brasileña por recuperar el control del balón.
Implicancias para los cruces
Con ambos equipos ya clasificados, el partido quedó como una prueba para medir alternativas de planteo y dar minutos a jugadores que podrían tener protagonismo en las fases finales. Para los seleccionados africanos que avanzan en juveniles, resultados como este funcionan como carta de presentación ante selecciones tradicionalmente dominantes.
El gol de Kalimina en la memoria del torneo
Los goles olímpicos son hechos raros y suelen quedar en la memoria del torneo; el festejo que lo acompañó también quedará como imagen simbólica de la capacidad de sorpresa que tienen las selecciones menos promocionadas. En términos de formación, este tipo de instantes aporta visibilidad a jugadores que, si mantienen continuidad en el rendimiento, pueden consolidar trayectorias internacionales.
Fuente: Olé
