Martes, 18 Noviembre 2025
Búsqueda de apoyo nacional para orden fiscal y crecimiento

Zdero buscó respaldo en Casa Rosada para su plan fiscal y la matriz productiva chaqueña

El gobernador Leandro Zdero se reunió con Manuel Adorni y Diego Santilli para explicar el cuadro fiscal chaqueño, pedir apoyo financiero y presentar proyectos para fortalecer la matriz productiva provincial; acompañaron funcionarios de Hacienda y economía.
Leandro Zdero junto a funcionarios en la Casa Rosada
Leandro Zdero junto a funcionarios en la Casa Rosada

Encuentro en la Casa Rosada para afinar la colaboración Nación-Provincia por el orden fiscal y el desarrollo productivo

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, mantuvo una reunión de trabajo en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, para solicitar apoyo y consensos en torno a la consolidación de un plan fiscal y productivo para su provincia. Acompañaron a Zdero el ministro de Hacienda provincial, Alejandro Abraam, y el subsecretario económico Guillermo Agüero.


Agenda y objetivos del encuentro

El eje de la reunión fue la situación financiera del Chaco y la articulación de medidas que permitan avanzar en un proceso de ordenamiento fiscal sin comprometer inversiones productivas. Zdero expuso el cuadro fiscal heredado, los esfuerzos de ajuste vigentes y las alternativas de financiamiento necesarias para sostener la transición. Según fuentes oficiales, el gobernador subrayó la necesidad de previsibilidad y cooperación institucional por parte del Gobierno nacional.

En el intercambio, el mandatario chaqueño planteó proyectos orientados a fortalecer la matriz productiva provincial, apuntando a sectores como la industria, la economía del conocimiento y la promoción de inversiones privadas que generen empleo. La intención, según su equipo, es aprovechar programas y líneas de financiamiento nacionales para impulsar cadenas de valor y proyectos estratégicos.


Un mensaje político y técnico

Además del componente técnico sobre finanzas y proyectos, el encuentro tuvo un componente político: Zdero reclamó previsibilidad para planificar el presupuesto y definió su postura a favor de reglas claras y reformas que, a su juicio, permitirían recuperar un horizonte estable. En sus declaraciones públicas sostuvo: “Siempre tendiendo puentes para que al país y al Chaco les vaya bien”, frase que según analistas se interpreta como apoyo al diálogo con la administración nacional.

Desde la Nación, los funcionarios presentes reforzaron la necesidad de colaboración entre niveles de gobierno para que las medidas de orden fiscal no se traduzcan en improvisaciones que afecten la prestación de servicios esenciales. También destacaron la importancia de diseñar programas que incentiven la inversión privada en regiones con potencial productivo.


Situación fiscal del Chaco y medidas en curso

El Chaco atraviesa un proceso de readecuación presupuestaria iniciado tras la asunción de la nueva gestión provincial. Ese plan combinó revisión de contratos, recortes puntuales y la reestructuración de partidas para reducir desequilibrios. En la reunión, Zdero explicó la magnitud del ajuste realizado y solicitó líneas crediticias y mecanismos de apoyo condicionados a proyectos productivos que generen empleo local.

El gobierno provincial busca complementar su estrategia fiscal con iniciativas de desarrollo que permitan a mediano plazo ampliar la base impositiva y reducir la dependencia de transferencias. Entre las propuestas presentadas figuraron incentivos para el desarrollo industrial, programas de formación técnica y proyectos vinculados a la agroindustria y la forestoindustria.


Qué implican los próximos pasos

La reunión deja planteada una agenda de seguimiento técnico entre Nación y Provincia para evaluar la viabilidad de las alternativas de financiamiento y los proyectos productivos. En los próximos días, funcionarios nacionales y chaqueños acordarán reuniones específicas para concretar líneas de trabajo y posibles desembolsos condicionados a metas de ejecución y transparencia en la gestión.

Para el Chaco, el respaldo nacional resulta clave en un contexto de restricciones fiscales y compromisos con organismos internacionales: el acceso a recursos y programas federales puede acelerar inversiones y aliviar tensiones en las cuentas provinciales, siempre que exista una coordinación estrecha y metas claras.


Fuente: Perfil